El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Medios

El Grupo Pi i Margall se integra en la FAPE

Por Redacción
lunes, 1 de mayo de 2017
en Medios
1 minuto/s de lectura
El Grupo Pi i Margall se integra en la FAPE

Contenido relacionado

La FAPE, la APM y el Grupo de Periodistas Pi i Margall amparan el trabajo de la periodista Anna Grau

El Grupo Pi i Margall se adhiere a la denuncia de FAPE y la APM sobre el señalamiento a periodistas catalanes

“Si la incautación de móviles a periodistas sirviera de precedente se acabaría con el periodismo”

Uno de los actos paralelos de la asamblea. Foto: FAPE

El Grup de Periodistes Pi i Margall ha sido admitido por la asamblea de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) como entidad federada a este organismo, durante su LXXVI reunión anual celebrada el 21 y el 22 de abril en Mérida. La FAPE es la entidad más importante de la comunicación en nuestro país, dado que agrupa a 49 entidades federadas y 19 vinculadas y representa a 19.210 periodistas de toda España.

El presidente del Grup de Periodistes Pi i Margall, Sergio Fidalgo, asistió a la asamblea y agradeció a las más de sesenta asociaciones de periodistas presentes “su confianza y apoyo” y manifestó la voluntad de “trabajar juntos para que la profesión mejore”. En esta línea, Fidalgo añadió que la entidad que preside trabajará también “para que los periodistas catalanes conozcamos mejor las realidades comunicativas del resto de España y para que el resto de compañeros de profesión de todas las comunidades autónomas conozcan la nuestra”.

Con la integración en la FAPE el Grup de Periodistes Pi i Margall se convierte en la única representante de la federación en Cataluña. Esta entidad se fundó en enero de 2016 para trabajar por un periodismo de calidad y para velar por la buena convivencia entre los profesionales de Cataluña y sus compañeros del resto de España.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: FAPEGrup Periodistes Pi i Margall
Publicación anterior

Tolerancia acoge la presentación del libro “La tarima vacía”

Siguiente publicación

El campus de las hostias

Contenido relacionado

Anna Grau, Ángeles Ribes, Fuster Fabra, Fidalgo, Arza, Robles y Miguel MV, en ‘L’Hora Dolça’
Medios

Anna Grau, Ángeles Ribes, Fuster Fabra, Fidalgo, Arza, Robles y Miguel MV, en ‘L’Hora Dolça’

viernes, 26 de febrero de 2021
Entrevista a Joan Ferran: “Hacer respetar las leyes y la Constitución es el antídoto más eficaz ante el secesionismo”
Medios

Este jueves 25-F a las 16:00, entrevista de Sergio Fidalgo a Joan Ferran

jueves, 25 de febrero de 2021
El Grupo de Periodistas Pi i Margall denuncia que “ya son demasiadas agresiones” por parte de radicales
Sociedad

El Grupo de Periodistas Pi i Margall denuncia que “ya son demasiadas agresiones” por parte de radicales

martes, 23 de febrero de 2021
Siguiente publicación
El campus de las hostias

El campus de las hostias

El Estado de derecho no puede ser violado

¿A qué juega la izquierda en Cataluña?

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Sin esperanza, con miedo
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete