El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Nada es lo que parece

Por Bernardo Fernández
lunes, 19 de marzo de 2018
en Opinión
3 minuto/s de lectura
TV3, ‘la nostra’?

Contenido relacionado

El cantor del 3%

Con el corazón “partío”

En caída libre

Al final va a resultar que todo esto del procés, la barbaridad jurídico-política perpetrada en el Parlament, los días 6 y 7 de septiembre pasado, cargándose la Constitución y el Estatuto, el referéndum del 1 de octubre, la proclamación de la república y unas cuantas mandangas más, han sido un invento de la prensa canallesca que, a falta de materia prima para llenar portadas, tertulias y debates, puso en marcha una historia fantástica y de terror para hacer caja.

Al menos, eso es lo que se desprende de las declaraciones que han hecho ante la justicia, la casi treintena de políticos y líderes sociales que han sido llamados a declarar.

Así, por ejemplo, Jordi Cuixart, el activista social a sueldo (cuando era presidente de Omnium cobraba 130.000 euros anuales), declaró ante el juez Pablo Llarena que un referéndum legal en Cataluña sería imposible sin el beneplácito del Estado. De forma parecida se expresó, en su declaración, Joaquim Forn que el 1 de octubre era el máximo responsable de la Mossos d’Esquadra.

Oriol Junqueras además aludió a su condición de creyente para repudiar la violencia. Lástima que vivimos en un Estado aconfesional y que, en cualquier caso, las creencias religiosas pertenecen única y exclusivamente al ámbito privado de las personas.

Quien más, quien menos recuerda que el exjuez y exsenador Santiago Vidal, se paseó por Cataluña diciendo a los que le quisieran oír que se habían cometido irregularidades para diseñar un Estado independiente.

Una de esas irregularidades era la obtención, de manera fraudulenta, de los datos fiscales de la ciudadanía, pero que era inevitable para “burlar al Gobierno central y a la justicia para lograr la independencia”.  Sin embargo, cuando días atrás fue a declarar como investigado al juzgado número 13 de Barcelona, afirmó que “los datos que daba no eran reales” eran simples “planteamientos de trabajo”, “hipótesis”. En definitiva, que sus palabras “no se correspondían con la realidad”.

En la misma línea se han expresado ante los tribunales Marta Rovira de ERC o Marta Pasca del PDeCat. Tampoco se ha apartado del guion Neus Lloveras hasta hace bien poco presidenta de la AMI, que en poco tiempo ha pasado de equiparar la España actual con la de la época franquista, para, acto seguido, ir a los tribunales a explicar como es y cómo funciona el mundo municipal; según dijo al salir de los juzgados. Ver y oír para creer.

Es verdad que en términos jurídicos se permite la mentira como arma de autodefensa. Ahora bien, en política eso, cuando menos, es reprobable. Y mucho más todos estos personajes que sabían de antemano las líneas rojas que estaban traspasando.

De todos modos, en toda esta historia de política de enredo y lío en que nos han metido, sin pedirnos opinión o, peor, en contra de nuestra voluntad, hay tres personajes que, en estos momentos, merecen una atención especial. Me estoy refiriendo a la cupera Mireia Boya, con la que por razones más que obvias no iría ni a la puerta de la calle. Pero esa mujer ha tenido la dignidad y la decencia política de decir al juez Llarena que la declaración de la república fue perfectamente válida y que lo que hay que hacer, ahora, es implementarla. Pues muy bien, con dos… Piensa y actúa de una determinada manera, no se esconde y eso merece, cuando menos respeto.

La cruz de la misma moneda es su compañera de partido Anna Gabriel se ha largado a Suiza para no presentarse ante el juez. Eso sí, se ha hecho un new look, por si ha de pedir asilo político, no vaya a ser que con las pintas que llevaba se lo denieguen. Su actitud cobarde y mezquina se comenta sola y no merece la pena que perdamos más el tiempo con personajes de esa catadura moral.

Ahora bien, quien merece un tratamiento especial es Artur Mas. Él que fue quien empezó todo este jaleo, después de declarar ante el juez como el resto de colegas, que nada era lo que parecía, se descuelga en una entrevista radiofónica diciendo que el 27 O fue un engaño y que la declaración de la república una cosa simbólica

¿Qué podemos esperar de unos políticos que no son capaces de mantener en un juzgado aquello que dijeron en público?

En mi opinión, nada.

Bernardo Fernández

(Nota de la dirección de elCatalán.es: este artículo debería haber salido hace unos días, por un problema técnico se ‘traspapeló’, pero lo hemos querido recuperar por su interés y calidad. Nuestras disculpas a ustedes y al autor)

 

 


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Bernardo Fernández
Publicación anterior

Un canal de TV3 retransmite en directo un acto privado en el que se insulta a España

Siguiente publicación

El expositor de folletos del Parlament, sin ejemplares en castellano

Contenido relacionado

Cataluña, new start
Opinión

Segundas partes nunca fueron buenas

miércoles, 27 de enero de 2021
Entrevista a Joan Ferran: “Hacer respetar las leyes y la Constitución es el antídoto más eficaz ante el secesionismo”
Opinión

Pilar Rahola o la decadencia

miércoles, 27 de enero de 2021
Entrevista a Antonio Robles: “Boadella se jugó todo durante el franquismo y se enfrentó sin mascarilla al coronacionalismo de Pujol”
Opinión

Una imagen vale más…

martes, 26 de enero de 2021
Siguiente publicación
El expositor de folletos del Parlament, sin ejemplares en castellano

El expositor de folletos del Parlament, sin ejemplares en castellano

VÍDEO: Albert Boadella emprende viaje a Bruselas para visitar al “fake president”

VÍDEO: Albert Boadella emprende viaje a Bruselas para visitar al "fake president"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • Campaña separatista para ‘señalar’ tiendas de electrodomésticos según la lengua de uso
  • Un candidato de JxCAT afirma en sus redes sociales que “haremos limpieza de españoles”
  • Se hace viral un duro mensaje de un médico andaluz contra Pedro Sánchez
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar