El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

Muere la mítica actriz y cantante Carmen Sevilla

Ha fallecido en Madrid a los 92 años de edad.

Por Redacción
miércoles, 28 de junio de 2023
en Cultura
2 mins read

Contenido relacionado

Fernando Esteso sale a hombros en la localidad barcelonesa de Cornellà de Llobregat

Homenaje en Barcelona y Madrid a la “peor película de la historia” por su 20º aniversario

“En un mundo cada vez más serio el cine de Serie B es un escaparate a la libertad”

La actriz y cantante Carmen Sevilla ha muerto este martes en Madrid a los 92 años, después de haber sido ingresada este lunes. Este icono de la cultura popular española padecía Alzheimer desde 2009 y vivía apartada desde 2015.

Su nombre auténtico es María del Carmen García Galisteo y debutó con trece años de la mano de Estrellita Castro. Su carrera profesional tuvo un gran impulso gracias a su papel en ‘Jalisco canta en Sevilla’ (1948), de Fernando de Fuentes, su carrera adquiere de golpe fama internacional. Otros éxitos suyos de la época fueron ‘El sueño de Andalucía’ (1950) o ‘Violetas imperiales’ (1952).

Además de la imagen de la España del folklore, películas como ‘La fierecilla domada’ (1955) de Antonio Román o en ‘La venganza’ (1957), de Juan Antonio Bardem, le abrieron nuevos horizontes en su carrera como actriz. Este último film estuvo nominado en la edición de los Óscar de Hollywood de ese año. Su papel en anuncios televisivos, como uno mítico de los electrodomésticos Philips, aumentó aún más su popularidad.

Fue una de las actrices españolas más internacionales de su época, y trabajó para directores como Don Siegel, León Klimowsky, Emilio Fernández, Nicholas Ray o John Berry. En 1961 se casó con el compositor Augusto Algueró. En la década de los setenta se reinventó en películas dirigidas por Eloy de la Iglesia como ‘El techo de cristal’ (1970) o ‘Nadie oyó gritar’ (1972).

En la década de los 90 su carrera tuvo un nuevo impulso gracias a la televisión, tanto en el Telecupón de la ONCE como en el programa de TVE ‘Cine de Barrio’. Sus gazapos la convirtieron en un personaje entrañable y muy querido en todo el país.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.

 


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Cine
Publicación anterior

Anna Grau a Simó: “Dejen de convertir la escuela en un infierno lingüístico”

Siguiente publicación

Calentura de precampaña

Contenido relacionado

Foto: Youtube
Cultura

Insultos y envidia a partes iguales por el exitoso concierto de Joaquín Sabina en Barcelona

domingo, 1 de octubre de 2023
Foto: Youtube
Cultura

Isabel Coixet, contundente ante el peso de Puigdemont en la política española

viernes, 29 de septiembre de 2023
Cultura

Puede apoyar nuestra labor contra el separatismo aprovechando nuestras ofertas por la Fiesta Nacional

viernes, 29 de septiembre de 2023
Siguiente publicación

Calentura de precampaña

La Princesa Leonor en Caldes, una buena noticia a medias

 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • En Bellvitge se instala el cachondeo
  • Los aficionados del Gerona también muestran su descontento con TV3
  • La bandera de España vuelve a ondear en el Ayuntamiento de Olot
  • Cataluña sigue perdiendo empresas mientras Madrid las gana
  • Extraordinaria respuesta de un colaborador de ‘El Chiringuito’ a un insultador de la Guardia Civil
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?