La actriz y cantante Carmen Sevilla ha muerto este martes en Madrid a los 92 años, después de haber sido ingresada este lunes. Este icono de la cultura popular española padecía Alzheimer desde 2009 y vivía apartada desde 2015.
Su nombre auténtico es María del Carmen García Galisteo y debutó con trece años de la mano de Estrellita Castro. Su carrera profesional tuvo un gran impulso gracias a su papel en ‘Jalisco canta en Sevilla’ (1948), de Fernando de Fuentes, su carrera adquiere de golpe fama internacional. Otros éxitos suyos de la época fueron ‘El sueño de Andalucía’ (1950) o ‘Violetas imperiales’ (1952).
Además de la imagen de la España del folklore, películas como ‘La fierecilla domada’ (1955) de Antonio Román o en ‘La venganza’ (1957), de Juan Antonio Bardem, le abrieron nuevos horizontes en su carrera como actriz. Este último film estuvo nominado en la edición de los Óscar de Hollywood de ese año. Su papel en anuncios televisivos, como uno mítico de los electrodomésticos Philips, aumentó aún más su popularidad.
Fue una de las actrices españolas más internacionales de su época, y trabajó para directores como Don Siegel, León Klimowsky, Emilio Fernández, Nicholas Ray o John Berry. En 1961 se casó con el compositor Augusto Algueró. En la década de los setenta se reinventó en películas dirigidas por Eloy de la Iglesia como ‘El techo de cristal’ (1970) o ‘Nadie oyó gritar’ (1972).
En la década de los 90 su carrera tuvo un nuevo impulso gracias a la televisión, tanto en el Telecupón de la ONCE como en el programa de TVE ‘Cine de Barrio’. Sus gazapos la convirtieron en un personaje entrañable y muy querido en todo el país.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.