El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán El Catalán

Militantes de Cs en Almacelles (Lérida) se pasan a dCIDE

Por Redacción
martes, 16 de abril de 2019
en El Catalán
2 minuto/s de lectura
dCIDE recogerá avales para presentarse en Barcelona y Tarragona

Contenido relacionado

La parroquia de Sant Medir (Barcelona) convertida en un escaparate separatista

El Govern reabrirá los centros comerciales entre semana, pero seguirá castigando a bares y restaurantes

Nueva ‘cosecha’ de esteladas de Els Segadors del Maresme

Militantes de Ciudadanos en la localidad leridana de Almacelles han abandonado la formación naranja para pasarse al partido dCIDE, cuyo portavoz es Antonio Robles.

En un comunicado firmado por Rosi Rojas, la coordinadora de dCIDE en esta localidad, se asegura que “el equipo municipal de Cs” ha decidido “dejar esta formación para incorporarnos al ilusionante proyecto político de Centro Izquierda de España (dCIDE) con todas las consecuencias, la primera armar una candidatura para las próximas elecciones municipales de Almacelles (Lérida). Por cierto, ya en marcha”.

Añade que “nuestra decisión, inicialmente estuvo originada por el descontento creciente en un partido que no sabía valorar el esfuerzo, la implicación, la coherencia de las personas que nos dejábamos la piel por nuestra labor social y porque había perdido los valores que lo fundaron”.

“Digo inicialmente, porque cuando conocimos el ideario de dCIDE y su compromiso con la honestidad, la coherencia, la defensa de los valores sociales, y su implicación con la defensa de España como espacio del bien común, de la igualdad y la libertad de todos los ciudadanos vivan donde vivan del territorio nacional, no tuvimos dudas. En política hemos de trabajar convencidos de nuestras ideas y valores, y en dCIDE nos sentimos desde el principio muy representados”.

También afirma que “tomamos la decisión unos días después de que los cuatro concejales de Reus y la plana mayor de su militancia llegaran a la misma conclusión y se incorporaran a dCIDE. Una decisión feliz que la celebramos juntos el pasado viernes en una de inauguración festiva en Reus. Como nosotros, hay otros grupos que están dando el paso, y es que lo que representa hoy dCIDE en España se necesitaba como agua de mayo”.

“Fíjense que no hay ningún partido de izquierdas que defienda España sin complejos, como lo hacen en cualquier Estado Europeo. Aquí o la cuestionan o la pretenden quebrar, colaboran con los nacionalistas y han abandonado la igualdad de los ciudadanos en beneficio de los privilegios territoriales, poniendo en riesgo la cohesión territorial del Estado”.

Y sigue diciendo que “dCIDE, por el contrario, defiende con determinación la nación española y la igualdad de todos los españoles, desde una mentalidad ilustrada, europea, contraria al sectarismo o a cualquier forma de totalitarismo; y combate los proyectos filocomunistas, el populismo podemita, y los colaboradores necesarios del nacionalismo, como el PSOE de Pedro Sánchez”.

Concluye que “pueden entrar en nuestra página Web dónde tendrán mucha más información. Si quieren hacerlo en resumen, abran la Cosmovisión de dCIDE, donde está impresa el alma de nuestro proyecto político”.

Este paso de militantes de Cs a dCIDE es el segundo que ha ocurrido en los últimos días. Tres de los cuatro regidores de la formación naranja en la localidad tarraconense de Reus tomaron la misma decisión.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Publicación anterior

“La última vez que voto”

Siguiente publicación

Sostiene Mariam Suárez

Contenido relacionado

Fracasa la convocatoria para quemar en Tarragona fotografías del Rey Felipe VI
El Catalán

Fracasa la convocatoria para quemar en Tarragona fotografías del Rey Felipe VI

lunes, 22 de febrero de 2021
Radicales violentos se encaran con vecinos en balcones, les insultan y les tiran piedras
El Catalán

Radicales violentos se encaran con vecinos en balcones, les insultan y les tiran piedras

viernes, 19 de febrero de 2021
Los golpistas presos volverán a casa por Navidad
El Catalán

Vox entra con fuerza en el pueblo de Oriol Junqueras

martes, 16 de febrero de 2021
Siguiente publicación
Entrevista a Miguel Escudero: “El combate cívico contra el secesionismo se puede ganar y se va a ganar”

Sostiene Mariam Suárez

Agentes de la Policía Nacional sobre el 1-O: “Decían que eran gente de paz pero son gente llena de odio”

Agentes de la Policía Nacional sobre el 1-O: "Decían que eran gente de paz pero son gente llena de odio"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La abogada de los ‘amigos’ de Pablo Hasél detenidos en Madrid asegura que tienen “derecho a odiar a la Policía”
  • Los consejos de Alejo Vidal-Quadras a Ignacio Garriga para derrotar al separatismo catalán
  • TV3 regala su prime time del sábado a la abogada de Hasél, que justifica que se “odie a la policía”
  • Un agente de la Policía Nacional, herido por el lanzamiento de una señal de tráfico en Barcelona
  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete