El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Mezquitas, parroquias, cuarteles de la Guardia Civil, supermercados: nada escapa al señalamiento lingüístico del separatismo catalán

Plataforma per la Llengua ofrece la aplicación gratuita 'Catalapp' para que los usuarios 'señalen' los establecimientos que no ofrecen lo que consideran un nivel 'óptimo' de catalán

Por Sergio Fidalgo
domingo, 24 de enero de 2021
en Sociedad
3 mins read

Contenido relacionado

Las cien medidas impositivas: cuando la lengua no es cultura

Más del 70% de los catalanes no considera que el castellano sea un peligro para el catalán

Recordemos como Plataforma per la Llengua reconoció espiar a los niños en los patios

La entidad pro secesionista que espió el idioma que escolares catalanes usaban en el recreo, Plataforma por la Llengua, ha creado una aplicación móvil gratuita llamada ‘Catalapp’. Mediante esta app activistas independentistas ‘señalan’ a los comercios que usan el castellano para atender a los clientes o por no atender con el nivel de catalán que el usuario considera óptimo. También si la rotulación del local, o la web del negocio, no está en catalán.

Algunos la usan para sus ‘vendettas’ como consumidores, y no solo critican los temas lingüísticos, en un caso un usuario directamente llama “chapuzas” y “chorizos” a los responsables de un negocio de reformas. Abundan las quejas de establecimientos que tienen trabajadores que entienden el catalán, pero al no contestar en este idioma provocan las iras de los clientes.

Esta aplicación también la usan algunos usuarios para liberar sus demonios interiores. Por ejemplo, el cuartel de la Guardia Civil de Travesera de Gracia, en Barcelona, recibe valoraciones negativas en atención en catalán tanto oral, como escrito, como virtual. La única usuaria que ha añadido un comentario ha sido breve, y contundente: “ACAB”. Significa “all cops are bastards“, que se puede traducir como “todos los policías son unos hijos de puta” y son unas siglas muy usadas por el secesionismo más radical.

El cuartel de la Benemérita de la localidad barcelonesa de Sant Andreu de la Barca también es valorado negativamente, como el de Tarragona, Cambrils (Tarragona), Ripoll (Gerona), Palamós (Gerona). También algunos son valorados positivamente, como los de El Prat de Llobregat y Badia del Vallès (Barcelona).

Las tres subdelegaciones del Gobierno en Lérida, Gerona y Tarragona, y la delegación del Gobierno en Barcelona tienen valoraciones negativas. Esta última administración merece un “ni lo intentéis, puede ser que consigáis un ‘hola’ un poco más cerrado”, para una usuaria. Otra institución, el Instituto Catalán de Oncología situado en L’Hospitalet de Barcelona también suspende y solo tiene un comentario, que tiene poco que ver con la lengua: “Hospital vendido por cuatro perras por la Convergència del 3%. Nos roban”.

Aunque la gran obsesión de los usuarios de esta aplicación es Mercadona: unos ciento veinte supermercados de esta cadena en Valencia, Cataluña y Baleares son ‘señalados’ para que los más exaltados en materia lingüística no compren en ellos. Algunos comentarios son del estilo “siempre atienden en castellano y ahora que estamos en Navidad no ponen villancicos catalanes”, “Ya hace mucho que no compro en este supermercado desagradable. Hasta es capaz de jugar con el 155 y los precios” o “el de seguridad ni te saluda con un ‘bon dia’“.

La cadena DIA también tiene cerca de cuarenta centros con malas valoraciones y comentarios del estilo “atención muy politizada y españolizada. Anticatalanista en general, rechazo hacia la lengua catalana” por parte de una usuaria que lucia un lazo amarillo en su avatar. O “aparte de que ni lo hablan, ni lo entienden, da la sensación que te ignoran, porque ni te miran a la cara”.

También dos salones del reino de los Testigos de Jehova, en Vic y Sabadell, son valorados negativamente. Y una decena de parroquias católicas (Ivorra, Montbrió del Camp, Alcoy, Badalona, Bellaterra, Castellón, Valencia, Ibiza, Sant Ferran de Ses Rogues). Y tres centros religiosos islámicos (Burjassot, Barcelona y Torredembarra).


NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: MonolingüismoPlataforma per la Llenguapropaganda secesionista
Publicación anterior

Martín Blanco sobre el 14F: “No es admisible la actitud del separatismo de aprovechar cualquier circunstancia para hacer electoralismo ”

Siguiente publicación

VOX recula. Ahora aseguran que no facilitarán una hipotética investidura de Salvador Illa

Contenido relacionado

Sociedad

No se pierdan lo que le ha sucedido a Tomás Guasch en una encuesta telefónica

jueves, 2 de febrero de 2023
Sociedad

Un ciudadano reclama casi 22.000 euros a los partidos y entidades separatistas por un accidente

jueves, 2 de febrero de 2023
Sociedad

No se pierdan la opinión de Miquel Giménez y Tomás Guasch sobre el policía infiltrado en el entorno ‘cupero’

jueves, 2 de febrero de 2023
Siguiente publicación
Foto: VOX

VOX recula. Ahora aseguran que no facilitarán una hipotética investidura de Salvador Illa

Foto: Partido Popular

Pablo Casado en Barcelona: "Votar al PSC es votar a Esquerra"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • No se pierdan lo que le ha sucedido a Tomás Guasch en una encuesta telefónica
  • El Gerona trata de provocar al Espanyol con su partido ante el Barça
  • Anna Grau en 8TV: “Hablo en castellano o catalán cuando me da la gana”
  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • El ‘drama’ de una separatista al recibir una carta en su casa
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?