Las cuentas aprobadas por Esquerra y el PSC como cabía de esperar seguirán apoyando económicamente a las entidades que persiguen al castellano en Cataluña, pocas dudas había sobre ello.
Concretamente los radicales de Plataforma per la Llengua, que entre otras actividades se dedican a espiar a los niños en los patios de las escuelas para conocer el idioma con el que se relacionan entre ellos, pues bien estos recibirán nada más y nada menos que 2,2 millones de euros. Las entidades Acció Cultural del País Valencià u Obra Cultural Balear también contarán con su subvención, tal y como han denunciado los compañeros de EL MUNDO.
Incluso en las cuentas de 2023, se destinan más dinero a estas partidas de las que destinaron en el 2022 en los presupuestos que elaboraron Esquerra, los comunes y Junts.
Los presupuestos del pasado año sólo reflejaban una partida de 135.000 euros dedicada a la Plataforma per la Llengua, aunque finalmente acabaría recibiendo 512.000 euros en dos pagos: uno de 108.000 euros concedido en junio y otro de 404.000 euros otorgado en diciembre. En este año 2023 estos radicales recibirán 516.000 euros. En este sentido cabe recordar que tanto los socialistas como los republicanos forman parte del Pacto Nacional por la Lengua, un proyecto con el que se pretende ahondar en la llamada “normalización lingüística”.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.