El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Los ingresos de las familias migradas en Barcelona han disminuido un 73% a causa de la pandemia

Un informe de Cáritas Barcelona detalla que un 32% de las familias migradas de nacionalidad extracomunitaria no perciben ningún ingreso

Por Sergio Fidalgo
miércoles, 25 de noviembre de 2020
en Sociedad
1 minuto/s de lectura
Los ingresos de las familias migradas en Barcelona han disminuido un 73% a causa de la pandemia

Contenido relacionado

El Gobierno acuerda con los agentes sociales prorrogar los ERTE hasta el 31 de mayo

Barcelona retirará los bloques de hormigón de las calles a propuesta de Cs

Arrimadas: “Pido al Gobierno que deje de hacer la estatua y lidere la respuesta a la tercera ola y no deje tiradas a las CCAA”

Miriam Feu, responsable de análisis social e incidencia de Cáritas Diocesana de Barcelona, en unas jornadas organizadas hace unos días por esta entidad puso énfasis en que las “consecuencias sociales y económicas del COVID-19” golpearon “con más intensidad a las personas migradas, sobre todo en aquellas que viven de la economía informal”.

Esta activista social, en dichas jornadas en la que se presentó un documento elaborado por dicha entidad, informó que los “ingresos de las familias atendidas por Cáritas Diocesana de Barcelona que sobrevivían de la economía informal, la mayoría de ellas migradas, han caído un 73%, y un 32% de las familias migradas de nacionalidad extracomunitaria no perciben ningún ingreso”.

Las personas migradas, antes de la pandemia, ya tenía unas dificultades específicas que Feu detalló, como “conseguir una vivienda digna, empadronarse, ser atendido por servicios sociales o encontrar un trabajo son muros que diariamente deben saltar para llegar a la meta”.

Y añadió que temas tan “básicos” como “ser empadronado, abrir una cuenta corriente o ser atendido por los servicios sociales no es posible para muchas personas migradas en situación administrativa irregular”.

El director de Cáritas Diocesana de Barcelona, Salvador Busquets, pidió “políticas de choque” a las administraciones públicas y ha solicitad una “flexibilización” en la concesión de las autorizaciones de residencia y trabajo, para que las personas extranjeras en situación irregular puedan acceder al mercado laboral con plenas garantías.  Y ha añadido que los servicios sociales deberían “garantizar” la atención de las personas migradas, especialmente la de aquellas que tienen una situación administrativa irregular.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: BarcelonaCáritasCOVID-19
Publicación anterior

Noche violenta en el Hospital Clínico de Barcelona

Siguiente publicación

Los alcaldes de Badalona y Mataró se reúnen para intercambiar ideas y experiencias para afrontar la crisis provocada por el Covid-19

Contenido relacionado

Barcelona retirará los bloques de hormigón de las calles a propuesta de Cs
Sociedad

Barcelona retirará los bloques de hormigón de las calles a propuesta de Cs

martes, 19 de enero de 2021
Asaltan el centro comercial ‘La Maquinista’ para tratar de robar un cajero automático
Sociedad

Asaltan el centro comercial ‘La Maquinista’ para tratar de robar un cajero automático

martes, 19 de enero de 2021
Preocupación por el rápido aumento de la presión hospitalaria a consecuencia del COVID-19
Sociedad

Aumentan de forma alarmante los ingresados en las UCI catalanas

martes, 19 de enero de 2021
Siguiente publicación
Los alcaldes de Badalona y Mataró se reúnen para intercambiar ideas y experiencias para afrontar la crisis provocada por el Covid-19

Los alcaldes de Badalona y Mataró se reúnen para intercambiar ideas y experiencias para afrontar la crisis provocada por el Covid-19

Ocho maestros de la Seu d’Urgell citados a declarar por un posible delito de incitación al odio

La izquierda, la inmersión y la Ley Celaá

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • Francia impide colocar el ‘CAT’ o la senyera en sus matrículas
  • Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base
  • Joan Coscubiela asegura que TV3 miente
  • Conozca el listado de empresas que apoyan a la ANC
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar