El buque escuela de la Armada española Juan Sebastián Elcano regresará a Barcelona tras dieciocho años de ausencia. Estará fondeado en la capital catalana del 16 al 20 de marzo, dentro de su 94º Crucero de instrucción que supone el último de los tres que conmemoran el ‘V Centenario de la primera vuelta al mundo Magallanes-Elcano (1519-1522)’.
Los catalanes podrán demostrar, una vez más, su afecto por las Fuerzas Armadas en la décima parada en la capital catalana de este bergantín-goleta. Las anteriores visitas fueron en 1930, 1933, 1941, 1945, 1946, 1966, 1986, 2002 y 2004.. Si la situación del COVID en esas fechas lo permite, el navío podrá ser visitado por los ciudadanos.
El 94º Crucero de instrucción del Juan Sebastián Elcano comenzará el 12 de febrero desde Cádiz. Además de los dos ciudades ya mencionadas, el navío visitará otros diez puertos: Atenas (Grecia), Civitavecchia (Italia), Praia (Cabo Verde), San Juan (Puerto Rico), La Habana (Cuba), Miami (EE.UU.), Saint Maló (Francia) y los puertos españoles de Santander, La Coruña y Marín para regresar a Cádiz el 21 de julio.
El Elcano es un bergantín-goleta de 4 palos con gavia, tiene 113 metros de eslora y está considerado el tercer barco de mayor altura del mundo. Desde que fue botado el 5 de marzo de 1927, es el velero que más distancia ha recorrido. La nave cumplió noventa años en 2018 después de navegar 1.745.000 millas náuticas (87 vueltas al mundo). Más de 20.000 marineros han prestado servicio a bordo del buque.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.