El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Las lenguas están para unirnos

"Defender la libertad es garantizar los derechos de todos, y es dar el mejor porvenir a nuestros hijos"

Por Manu Reyes
sábado, 21 de mayo de 2022
en Opinión
2 mins read

Contenido relacionado

Sirera: “Collboni aún tiene un ramalazo ‘colauista’ en algunas de sus políticas”

El PP de Barcelona logra impulsar la colaboración público-privada para las guarderías

El PP celebra la recuperación de la normalidad institucional en Barcelona con la audiencia del Rey

Qué difícil sería para el ser humano comunicarse con otros individuos si no dispusiéramos de lenguas que permitan establecer un código común que de manera efectiva facilite el intercambio de información entre seres de una misma especie.

Pues bien, en nuestra querida Comunidad Autónoma, algunos “individuos” que nos gobiernan pretenden poner barreras, dificultades para que nuestros hijos aprendan a utilizar las dos lenguas que comúnmente utilizamos en Cataluña. Es más, en lugar de trabajar para introducir en la enseñanza desde bien temprano un tercer idioma que nos permita al final de ciclo educativo ser trilingües, los que mandan ponen todo su empeño en mantener un sistema que prácticamente es monolingüe.

Hipocresía la de aquellos que mandan, que mientras llevan a sus hijos a colegios donde impera el pluralismo lingüístico, condenan a los hijos de sus administrados a centros casi monolingües. Y es que saben, que aquellos que más idiomas dominen podrán comunicarse con un mayor número de personas, siendo por tanto más aptos el día de mañana a la hora de encontrar un empleo o de prosperar en la vida.

¿Tan difícil es para Junts y ERC acatar las sentencias y cumplir con las familias que llevan años peleando en los tribunales por los derechos de sus hijos a poder tener una enseñanza de calidad en catalán y castellano? ¿Por qué una vez más el PSC se suma al aquelarre excluyente de querer imponer un idioma por encima de otro? ¿Será porque el PSOE necesita a ERC y a Junts para que Pedro Sánchez siga apoltranado entre el Falcón y Moncloa?

Algunos vamos a seguir defendiendo la libertad. Por que defender la libertad es garantizar los derechos de todos, y es dar el mejor porvenir a nuestros hijos. Jamás se debería haber permitido la instrumentalización de las lenguas en la enseñanza. No dejemos que nos dividan y defendamos el pluralismo lingüístico para unir y coser lo que otros (los que gobiernan) se esfuerzan en romper.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Manu ReyesPP
Publicación anterior

¿Qué es Numancia para ti?

Siguiente publicación

Abandonados en tierra de nadie

Contenido relacionado

Opinión

A los agentes de las cargas del 1-O, aplausos y no amnistía

viernes, 22 de septiembre de 2023
Foto: VOX
Opinión

Positivilismo

jueves, 21 de septiembre de 2023
Opinión

No nos olvidemos del 12 de octubre en BCN

miércoles, 20 de septiembre de 2023
Siguiente publicación

Abandonados en tierra de nadie

Ada Colau se presenta para garantizar el 'comedero' de los comunes

 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La afición del Betis llega al Olímpico cantando “Puigdemont a prisión” y “Viva España”
  • Fernando Esteso sale a hombros en la localidad barcelonesa de Cornellà de Llobregat
  • Un ex jugador del Espanyol es objeto de mofa de aficionados del Barça
  • El ex diputado Lluís Llach mueve en redes sociales un vomitivo mensaje sobre Pepe Domingo Castaño
  • ¿Qué está pasando en Bellvitge?
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?