El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

La situación lingüística en Cataluña

"Plantear una cuestión de inconstitucionalidad implica que la nefasta nueva normativa catalana seguirá en vigor, a menos que el presidente del gobierno la paralice"

Por Hablamos Español
lunes, 25 de julio de 2022
en Opinión
3 mins read

Contenido relacionado

Una madre denuncia cómo represaliaron a un niño por cuestiones lingüísticas

Ada Colau exige el C1 de catalán para tocar el clarinete en la banda municipal

Gloria Lago (Hablamos Español) critica cómo los nacionalistas usan los topónimos para excluir

Nuestra asociación acaba de presentar ante el TSJC las alegaciones que nos invitaron a formular en el plazo de diez días tras el anuncio de que el Tribunal planteará una Cuestión de Inconstitucionalidad respecto al Decreto Ley 6/22 y la Ley 8/22, recientemente aprobadas por el Gobierno catalán para sortear, con el mayor de los descaros, el cumplimiento de la sentencia del 25%.

Poco se puede decir, aparte de coincidir en la valoración de que la nueva normativa aprobada por el Gobierno catalán es inconstitucional y que lo preceptivo es que se pronuncie sobre ello el Tribunal que vela por el cumplimiento de la ley de leyes de nuestro ordenamiento jurídico.

Pero plantear una cuestión de inconstitucionalidad implica que la nefasta nueva normativa catalana seguirá en vigor, a menos que el presidente del gobierno la paralice. Solo el presidente puede hacerlo, a menos que se trate de una situación excepcional, como creemos que es este caso, ya que la nueva normativa ha sido aprobada para incumplir una sentencia. Un partido político podría paralizarla y así se lo hemos pedido a los partidos en fecha reciente. También le hemos solicitado al TSJC que no detenga la ejecución de la sentencia hasta que el Presidente del Gobierno se pronuncie al respecto.

Estrategia de Hablamos Español como entidad defensora de la Libertad de Elección de Lengua

Hablamos Español seguirá trabajando con Convivencia Cívica Catalana en la promoción y el asesoramiento a la federación de AMPAS, AmpaTotal, que hemos promovido conjuntamente y, aunque CCC no ha sido legitimada para reclamar la ejecución de la sentencia, seguimos cooperando en este ámbito y contando con el valioso asesoramiento del jurista Ángel Escolano, presidente de CCC.

Pero lo que está sucediendo en Cataluña nos lleva a un replanteamiento de nuestra estrategia como entidad defensora de la Libertad de Elección de Lengua. Es inaudito que tengamos que exigir que se cumplan las sentencias, y que casi haya que suplicar no ya para que se pueda elegir lengua en la enseñanza sino para reclamar una mísera y testimonial presencia de un 25% de español en las aulas.

Algunos colaboradores de la asociación nos sugieren que pongamos en marcha una manifestación de protesta. Hablamos Español organizó en 2018 la primera marcha contra la imposición lingüística y el adoctrinamiento nacionalista en Cataluña. Fue un éxito de participación y tuvo gran repercusión a nivel nacional, en gran parte debido al boicot desplegado por el separatismo.

Si se organiza desde la sociedad civil, sin la ayuda de partidos, es muy meritoria, pero con este tipo de protesta no se alcanzan los objetivos deseados y las entidades que pretendemos ser independientes somos sometidas a todo tipo de presión. Si se organizan bajo el paraguas de los partidos contrarios a la imposición lingüística, nos vemos condicionados a las directrices de las formaciones políticas y, por lo tanto, a sus intereses. En el caso de alguno de estos partidos, serviríamos de lavado de cara a lo que está haciendo allí donde gobiernan. Por lo visto, los ciudadanos tenemos que conformarnos con una mutilación parcial de nuestras libertades. En todo caso, si se decide convocar, ayudaremos.

NOTA DE LA REDACCIÓN DE ELCATALÁN: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: 25%Hablamos EspañolLibertad de elección
Publicación anterior

Contundente respuesta del ‘català tranquil’ a la pregunta de si volverán las empresas que se fueron tras el Golpe de Estado

Siguiente publicación

El separatismo convierte el funeral de Núria Feliu en el fondo ultra de un estadio de fútbol

Contenido relacionado

Opinión

Respuesta del presidente del gobierno a un patriota

miércoles, 31 de mayo de 2023
Opinión

El sorpresón de Don Narciso

miércoles, 31 de mayo de 2023
Opinión

Por una selectividad única

martes, 30 de mayo de 2023
Siguiente publicación

El separatismo convierte el funeral de Núria Feliu en el fondo ultra de un estadio de fútbol

El Govern separatista riega con casi 500.000 euros a un medio de comunicación que ni tan siquiera existe

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El director de ‘Els Matins de TV3’ se mofa del descenso del Espanyol
  • Andalucía supera por primera vez a Cataluña en superávit comercial
  • Catalunya Ràdio vuelve a despreciar al Espanyol, incluso cuando se juega la vida
  • Colocan una gigantesca estelada en el puente de Eiffel de Gerona durante la jornada de reflexión
  • “Quienes han salvado las cuentas de Barcelona han sido los emprendedores extranjeros”
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?