El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

La Policía Nacional y los Mossos desarticulan en BCN una banda dedicada a robos con fuerza en domicilios

Por Redacción
viernes, 7 de junio de 2019
en Sociedad
4 mins read
 

Contenido relacionado

La Guardia Civil desarticula una red transnacional de trata de seres humanos que operaba en Cataluña

La Guardia Civil y la Policía Nacional necesitan el apoyo de los catalanes constitucionalistas

La ofensiva que no cesa de socialistas y separatistas contra la Policía Nacional

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con los Mossos d’Esquadra, han desarticulado en Barcelona una de las organizaciones criminales más activas especializada en robos con fuerza en domicilio.

Han sido detenidas 87 personas, 26 de ellas por diversos delitos -14 de las cuales están en prisión preventiva- y otras 61 por infracción a la Ley de Extranjería. A los detenidos se les imputan más de 70 robos con fuerza en domicilios, principalmente en Barcelona, en otras ciudades de Cataluña, y también en Madrid.

La organización tenía un carácter itinerante, con gran movilidad por diferentes puntos del territorio nacional, y trabajaba en baterías de hasta cinco personas. Además, a la colaboración conjunta entre Policía Nacional y Mossos d’Esquadra se ha sumado la ayuda del enlace oficial estatal de la Policía de Georgia.

La investigación se inició durante el primer trimestre de 2018 cuando los vecinos y comerciantes del barrio de Sant Genís, en Barcelona, pusieron en conocimiento de los agentes la situación de inseguridad que vivían por el inicio de una oleada de robos con fuerza en domicilios, y otros hechos delictivos relacionados con el patrimonio, por la zona.

Los investigadores observaron que este hecho coincidía con la ocupación de un centro educativo del barrio, por parte de un numeroso grupo de personas de origen georgiano. Tiempo después descubrirían que en ese edificio ocupado tenía la organización criminal su base de operaciones.

Al poco tiempo, y tras varias gestiones que permitieron relacionar los dos hechos mencionados, se produjeron las primeras detenciones, concretamente de un grupo de ciudadanos georgianos que se habían ocultado en el instituto después de cometer un robo con fuerza en un piso de la zona. Días después, los arrestados, que habían quedado en libertad con cargos, fueron detenidos nuevamente en Madrid por la comisión de delitos de la misma naturaleza que habían realizado junto a otros individuos también de nacionalidad georgiana.

En este punto de la investigación, los agentes advirtieron que se encontraban ante una organización criminal de carácter itinerante con gran movilidad por diferentes puntos del territorio nacional. Esto condujo a la creación de un equipo conjunto de investigación entre la Policía Nacional y los Mossos d´Esquadra. Asimismo, comprobaron que los investigados no se mantenían en nuestro país más de seis meses y que trabajaban en subgrupos o baterías de hasta cinco personas.

Los agentes constataron que se trataba de una de las organizaciones criminales más activas y con mayor número de integrantes de los últimos tiempos. En el interior del centro escolar ocupado llegaron a reunirse más de 100 personas de origen georgiano, todos ellos con numerosos antecedentes policiales en diferentes países de la Unión Europea. Los delitos cometidos eran contra el patrimonio, especialmente robos con fuerza en domicilios, tipología delictiva en la que los investigados habían conseguido especializarse.

Los investigados se organizaban en baterías o subgrupos de hasta cinco personas. Salían por las noches a cometer robos con fuerza en viviendas ubicadas en las inmediaciones del edificio ocupado, y también en otros distritos de la ciudad o municipios de la demarcación de Barcelona. Antes de perpetrar los robos escogían las viviendas seleccionadas, a las que colocaban marcadores para asegurar sus objetivos.

Las marcas consistían en pequeñas piezas de plástico que colocaban en los marcos de las puertas de entrada con la finalidad de saber si los ocupantes de los pisos se encontraban o no en el interior. Una vez que se habían cerciorado de que el piso estaba vacío manipulaban la cerradura y accedían al domicilio para materializar el robo. Además, siempre estaban cubiertos por otro miembro de la organización que se encargaba de vigilar las inmediaciones del inmueble para avisar en caso de detectar la presencia de vecinos o policía. Asimismo, los integrantes de la organización también realizaban hurtos en establecimientos comerciales concurridos tanto de la ciudad de Barcelona como de otros municipios de su área metropolitana.

La investigación se ha desarrollado en diferentes fases, iniciándose las primeras detenciones en el mes de enero del presente año y finalizando con el desalojo total del edificio ocupado en Barcelona. La operación policial, denominada “Merlín-Taka”, se ha saldado con la detención de 26 personas -14 de ellas ingresadas en prisión preventiva- por diversos delitos de robo con fuerza, pertenencia a organización criminal y receptación. Asimismo, 61 personas más han sido igualmente detenidas por infracción a la Ley de Extranjería.

Los agentes también han registrado la sede de la organización desarticulada, sita en el centro educativo ocupado de Barcelona, y el domicilio de uno de los investigados, en la localidad de Castelldefells, donde se realizaban las labores de receptación de los efectos robados. En los registros se han intervenido numerosas herramientas para fabricar ganzúas y sistemas de aperturas de puertas, 1.200 euros en efectivo, gran cantidad de joyas, cuatro pen drives y dos ordenadores.

A los detenidos se les imputan más de 70 robos con fuerza en domicilios, la mayoría en Barcelona, pero también en Madrid y otros municipios de la geografía catalana como Martorell, Cerdanyola del Vallès, Tarrasa, Sitges, Berga, Abrera, Mataró,  Santa Coloma de Gramanet y Montcada i Reixac.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Mossos d'EsquadraPolicía Nacional
Publicación anterior

Daniel Serrano propone privatizar TV3 ante la pérdida de audiencia y pluralidad

Siguiente publicación

Respeto al jefe

Contenido relacionado

Iván Espinosa de los Monteros. Foto: Atenea
Sociedad

La reflexión de Espinosa de los Monteros sobre Silvia Orriols, el castellano en Cataluña y la ‘pacificación’ de Illa

jueves, 30 de octubre de 2025
Foto: @uniondebrigadas
Sociedad

Unión de Brigadas retira propaganda separatista en la vía pública en cinco localidades catalanas

jueves, 30 de octubre de 2025
Miriam Tey e Iván Espinosa de los Monteros. Foto: Sergio Fidalgo
Sociedad

Iván Espinosa de los Monteros presenta Atenea en Barcelona ante un auditorio abarrotado

martes, 28 de octubre de 2025
Siguiente publicación

Respeto al jefe

Albert Boadella sobre Lluís Companys: "Fue un gran irresponsable que dio un golpe de Estado"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?