Este domingo miembros de la plataforma «Escuela de Todos/Escola de Tothom», compuesta por diversas entidades constitucionalistas que defienden el bilingüísmo en Cataluña, dentro de la campaña que iniciaron hace ya unas semanas para conseguir que el gobierno de la Generalitat cumpla de una vez por todas con las reiteradas sentencias del TSJC, que consagra el Tribunal Supremo, por las que se establece que en todo el sistema educativo catalán se deben impartir al menos, un 25% de las clases en castellano (lengua común de todos los españoles), han montado una carpa en el muy concurrido mercadillo dominical, al aire libre, de Bonavista en Tarragona para la recogida de firmas.
Sobre las 11 de la mañana, cuando eran muchos los ciudadanos que se acercaban a la carpa para recabar información y firmar, se personaron en la misma dos inspectores de la empresa municipal de mercados ESPIMSA junto a varios vigilantes de seguridad, para obligarnos a desmontar la carpa, cuando teníamos la preceptiva autorización municipal para instalarla. Alegaban que teníamos autorización para estar en las inmediaciones pero no en lo que se considera el recinto del mercado, cuando desde hace más de treinta años, entidades y partidos vienen instalando carpas en dicho lugar.
Puestos en contacto con la Guardia Urbana, estos confirmaron que efectivamente teníamos la preceptiva autorización, pero finalmente por la intervención directa del gerente de ESPIMSA (Daniel Milà), que desde que ERC accedió, hace dos años, a la alcaldía es también de ERC, nos comunican que efectivamente teníamos que abandonar el lugar y nos ofrecen una ubicación alternativa fuera del recinto y escasamente transitada por personas.
Sea como como sea, vamos a seguir con la campaña y mal que les pese son cada vez más las familias que en Cataluña están reclamado la ejecución de la sentencia que obliga a impartir, al menos, el 25% en español en las escuelas. Como puede verse en la imagen miembros de dicha plataforma aprovecharon para pintar en uno de los accesos a dicho mercado la dirección web de dicha plataforma, donde se puede obtener información y acceder a los documentos en formato digital.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí en el módulo de donaciones de Ediciones Hildy).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.