
Este pasado jueves hemos conocido que el Tribunal Supremo celebrará la vista sobre el recurso presentado por Quim Torra el próximo 17 de septiembre y nadie duda a estas alturas que el todavía presidente será inhabilitado.
Todo ello hace que se acelere el proceso electoral en Cataluña, de hecho ayer mismo Esquerra afirmó que debían sentarse y trazar un plan con fechas concretas para un adelanto electoral. Algo que los republicanos vienen pidiendo desde hace tiempo y que el COVID-19 ha servido como excusa a Torra para retrasarlo.
La realidad es que el prófugo Puigdemont busca la unidad de todas las fuerzas de su entorno bajo una misma marca y para ello necesita tiempo, además en JxCAT buscan desgastar a Esquerra, por lo que Quim Torra apurará todos los plazos habidos y por haber. Como hemos contado esta semana el fugitivo Puigdemont está sondeando candidatos para liderar ‘su’ lista y entre los favoritos están Joan Canadell y Jordi Puigneró.
Las elecciones en Cataluña no se irán más allá del inicio de 2021. Con Torra fuera de órbita, la ley establece que sería el vicepresidente Pere Aragonès quien asumiría el cargo de forma interina y que, pasados dos meses, se convocarían automáticamente elecciones si, para entonces, el Parlament no ha investido un sustituto.
(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.