Los dirigentes del intento de Golpe de Estado que se produjo en Cataluña en el 2017 y que se fugaron al extranjero han sufrido un nuevo revolcón judicial, en esta ocasión proveniente del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) de Luxemburgo.
El tribunal ha rechazado las dos peticiones de los prófugos Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí sobre la inmunidad y el suplicatorio concedido por el Parlamento Europeo para que el ex presidente catalán se enfrente a la causa del ‘procés’ que tiene pendiente desde 2017. Es decir, ha retirado la inmunidad a los golpistas.
Pese al varapalo, la defensa de Puigdemont y los ex consejeros Comín y Ponsatí asegura que aún queda mucho camino por recorrer en el proceso judicial. El propio ex presidente catalán, tras conocer el fallo, ha avanzado que presentarán un recurso de casación ante el Tribunal de Justicia de la UE. Tienen dos meses de plazo para hacerlo.
La sentencia responde a un recurso que interpuso por el abogado Gonzalo Boye después de que el Europarlamento decidiera tramitar el suplicatorio que envió el magistrado del Alto Tribunal Pablo Llarena, precisamente, para que retiraran esta protección política a Puigdemont y hacer efectiva así su entrega.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.