Hace unos días una redactora de TV3 señaló en redes sociales a un vigilante de seguridad por no entender el catalán, y pidió medidas contra su actitud. No dio su nombre, pero dio los detalles suficientes para que se tomaran represalias por su ‘comportamiento’.
Mireia Prats i Riera, que es profesora universitaria de periodismo en la Blanquerna y redactora de TV3, difundió en redes sociales este mensaje: “Llegamos al Departamento de Salud. ¡Hola! Somos un equipo de TV3 que venimos a cubrir la rueda de prensa. ‘¡Dímelo en castellano, que no te entiendo!’. Y así tres veces”.
Y añadió, etiquetando a la Plataforma per La Llengua y a la Dirección General de Política Lingüística, “tenéis trabajo con un agente de seguridad del departamento de Alba Vergés”.
Es indigno que se señale a un trabajador por hablar en una de las dos lenguas oficiales en Cataluña. Y aún es más indigno que lo haga una periodista de una televisión pública, cuyo sueldo pagamos todos los catalanes.
Exigimos a TV3 y al Colegio de Periodistas de Cataluña que censuren este tipo de actitudes intolerantes que solo busca en convertir en ciudadanos de segunda a los hablantes de una lengua oficial en Cataluña, y que además es la mayoritaria.
Que una trabajadora pública, que además puede influir en la opinión pública por trabajar en un medio de comunicación de gran audiencia, demuestre tal nivel de intolerancia y fanatismo es inaceptable.
Comentario editorial de elCatalán.es.
(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.