El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

La importancia de la prensa local

Por Sergio Fidalgo
jueves, 22 de junio de 2017
en Opinión
3 minuto/s de lectura
La importancia de la prensa local

Contenido relacionado

Populismo y quiebra del Estado de derecho: trumpismo y separatismo

La preocupante deriva de la UGT catalana

Hemos de arropar al Rey

Se habla poco de un ámbito comunicativo que a priori parece poco importante, porque está alejado de los grandes focos políticos, el de los medios locales y comarcales que ofrecen la información más cercana a buena parte de la población catalana. Analizados uno a uno sus audiencias son pequeñas en la mayoría de los casos, de ahí que a menudo no sean tenidos en cuenta cuando se habla del apoyo de la prensa a la causa secesionista, pero en conjunto llegan a sectores muy importantes de la ciudadanía. Y ahí el balance es aún más trágico.

Docenas de semanarios o mensuales gratuitos, que en algunos casos son la única publicación de la ciudad o de la comarca, bajo el anzuelo de ofrecer información de proximidad cuentan con una línea editorial y de opinión absolutamente secesionista, denigrando continuamente a las instituciones comunes de todos los españoles y apoyando la necesidad imperiosa de romper la convivencia entre todos los ciudadanos. Y con una tenacidad sin límites, aprovechan cualquier ocasión para practicar la gota malaya con sus lectores, para que poco a poco vayan desconectando mentalmente de cualquier lazo de afecto hacia el resto de españoles.

En las páginas de deportes cuentan los últimos avatares del equipo de fútbol local, mientras que las columnas de opinión cualquier incidencia que afecte a una infraestructura dependiente del Gobierno central sirve para incidir en el ‘atraso’ de España. O se vende como imprescindible la secesión para que Cataluña siga avanzando y sea más próspera. Cualquier consigna de las antenas locales de la ANC o de Òmnium Cultural, que tienen una considerable presencia en la Cataluña rural y alejada de las áreas metropolitanas de Barcelona y Tarragona, es seguida con entusiasmo por docenas de columnistas locales.

Esta red de publicaciones locales pro-secesión, bien regadas con anuncios de las administraciones públicas que dominan los partidos independentistas, trasladan a todos los hogares de la Cataluña no metropolitana los mensajes que convienen a los estrategas de la ruptura con España. ¿Quién no va a coger un periódico gratuito en el que se informa del programa de actos de la fiesta mayor de la localidad o de la agenda de fin de semana en la comarca? La información más cercana es el gancho para que los columnistas separatistas sigan con su labor de mantener alta la moral de sus huestes y para intentar convencer a nuevos ciudadanos para su causa.

Es necesario que emprendedores que crean que es necesario reconquistar el corazón de los catalanes manipulados, que deseen ayudar a desmontar las mentiras de los secesionistas para que la convivencia entre todos los españoles sea cada día mejor, apuesten por crear medios locales en Cataluña. O en apoyar a algunos que ya existen, como algunos digitales constitucionalistas del estilo de la Revista Digital de la Catalunya Central, del Maresme y del Vallès. Hay que desarrollar nuevos proyectos para que la información comarcal no sea una excusa para romper los lazos que hemos tejido los españoles durante siglos.

No se trata de imitar el estilo de comunicación de los secesionistas. Basta con contar las cosas como son, en no negar la historia común, en juzgar a los políticos catalanes no por lo que dicen sino por lo que hacen, en explicar que el resto de España no es el extranjero, sino nuestro país. Porque la historia de Cataluña es la historia de España. Y la historia de España es la de Cataluña. Y en la lucha por mantener la buena convivencia no hay que descuidar ningún ámbito. Sobre todo el de la información local.


Si quiere colaborar para que elCatalán.es sea un diario digital que defienda a la Cataluña real, aquí tiene la información de la campaña de crowdfunding.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: independentismoprensa localseparatismo
Publicación anterior

De Páramo: “¿Qué hará ahora Romeva con las tarjetas de ‘Minister’?”

Siguiente publicación

Atacada otra sede en Lleida. Ahora, el PSC

Contenido relacionado

Cataluña, new start
Opinión

Segundas partes nunca fueron buenas

miércoles, 27 de enero de 2021
Entrevista a Joan Ferran: “Hacer respetar las leyes y la Constitución es el antídoto más eficaz ante el secesionismo”
Opinión

Pilar Rahola o la decadencia

miércoles, 27 de enero de 2021
Entrevista a Antonio Robles: “Boadella se jugó todo durante el franquismo y se enfrentó sin mascarilla al coronacionalismo de Pujol”
Opinión

Una imagen vale más…

martes, 26 de enero de 2021
Siguiente publicación
Atacada otra sede en Lleida. Ahora, el PSC

Atacada otra sede en Lleida. Ahora, el PSC

Adiós al ‘minister’ Romeva

Adiós al 'minister' Romeva

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Campaña separatista para ‘señalar’ tiendas de electrodomésticos según la lengua de uso
  • Un candidato de JxCAT afirma en sus redes sociales que “haremos limpieza de españoles”
  • Se hace viral un duro mensaje de un médico andaluz contra Pedro Sánchez
  • Rosa Díez alerta sobre la encuesta del CIS que encumbra a Salvador Illa
  • El preso Jordi Cuixart se viene arriba. Exige la amnistía y deja claro que “lo volveremos a hacer”
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar