El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

De Páramo: “¿Qué hará ahora Romeva con las tarjetas de ‘Minister’?”

Por Sergio Fidalgo
jueves, 22 de junio de 2017
en Política
4 mins read

Contenido relacionado

Valents sigue ‘pescando’ en Ciudadanos

Cs impide con su abstención un homenaje a Miguel Ángel Blanco en San Fernando

Juan Carlos Girauta asegura que Ciudadanos “ya no existe”

Fernando de Páramo (Granada, 1987) es Secretario de Comunicación de Ciudadanos y diputado en la cámara autonómica catalana. Es licenciado en Derecho y Periodismo y tiene un Máster de Gestión de Empresas de Comunicación. Es la segunda parte de la entrevista publicada ayer.

Hay cierta opinión publicada que asegura que Ciudadanos ha bajado el tono a la hora de afrontar la cuestión nacionalista. ¿Qué opina?

Los que lo piensen que sigan nuestras actuaciones en la Comisión de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales o nuestra actividad diaria en los plenos del Parlament.

¿A qué lo achaca?

Tenemos setecientos mil votantes en Cataluña, y somos la primera fuerza de la oposición. Cuando se representa a tantos ciudadanos se tocan muchos más temas que cuando teníamos tres diputados, tenemos que abordar cuestiones sociales, económicos, de infraestructuras. Y hemos de integrar otros elementos en el discurso. Sinceramente, los que piensen así les recomiendo que sigan diariamente el trabajo qué hacemos.

¿Tiene sentido la consejería de Raúl Romeva?

Nosotros la hemos criticado en muchas ocasiones, porque el señor Romeva se cree que es ministro…

Minister of Foreign Affairs…

Pues sí, y no sé qué van a hacer ahora con todas esas tarjetas en las que pone ‘Minister’ ahora que el Tribunal Constitucional ha tumbado el nombre de su consejería. Es que el señor Romeva no es ministro, aunque es posible que lo sea algún día, porque tiene una carrera profesional y política apreciable, y como eurodiputado era respetado. Pero fue sentarse en su sillón de ‘conseller’ y olvidarse de todo lo que había hecho antes.

¿De qué se ha olvidado?

De la transparencia, de la lucha contra la corrupción, de las críticas que hacía a los Pujol en sus discursos de eurodiputado. Creo que esos sillones de ‘consellers’ tienen algo. Porque el señor Junqueras también se sienta en uno de ellos y también se olvida de exigir responsabilidades por la corrupción del 3 % y vota en contra para que Carles Puigdemont comparezca en el Parlament sobre estas comisiones ilegales.

¿Por qué?

Al final nos hacen pensar que hay un “todo por la independencia” en la que todo vale, y si por el camino hay que callarse la corrupción, pues se la callan. Es una pena, porque la consejería de Romeva se podría utilizar para temas que beneficiaran a todos los ciudadanos, como promover la inversión extranjera en Cataluña. O la cultura catalana.

¿Qué pasará el 1 de octubre?

Será un día más, aunque ellos quieren convertirlo en otro día histórico, son máquinas de crear fechas señaladas. Pero esto ya lo hemos vivido con el 9N, será más de lo mismo, con los voluntarios, con el proceso de elección de la pregunta… Es el día de la marmota. Lo que sí espero es que el Gobierno de España no nos deje tirados otra vez y qué actúe.

El PSOE ha apostado en su último Congreso por la plurinacionalidad de España. ¿Qué opina?

El señor Pedro Sánchez cambia su plan sobre España cada cuarto de hora, defendía una cosa hace unos meses y ahora otra. El PSOE quiere acabar con Podemos, y de Podemos es acabar con el PSOE,  pero no tienen un proyecto para gestionar el país. Los socialistas han abandonado la línea que siguió Felipe González, incluso la de Zapatero, para hacer un partido irreconocible. Es un PSOE podemizado, y lo que hay que hacer es plantear una alternativa, que es lo que Ciudadanos está haciendo. Lo que pasa es que algunos creen que a Rajoy se le ha de ganar en los despachos, presentando mociones de censura y pactando con Rufián y con Bildu, y nosotros queremos ganarle en las urnas.

Si Gabriel Rufián no existiera, ¿habría que inventarlo?

Hay algunos personajes políticos que buscan el titular, cuando no destacan con sus propuestas buscan hacerlo de otra forma. La verdad, me parece irrelevante.

Barcelona con la selección está intentando traer un partido del equipo nacional a la capital catalana, Lleida acaba de aprobar en su pleno municipal, a propuesta de Cs, pedir que juegue un partido oficial en la ciudad… ¿Sería bueno que la selección venga a Cataluña?

Sería una grandísima noticia, porque hay muchísimos seguidores de la selección nacional en Cataluña. Se vio cuando se ganaron las dos Eurocopas y el Mundial, con multitud de aficionados celebrando en las ciudades catalanas los triunfos. Sería un síntoma de normalidad, de la misma manera que juega en Madrid o Sevilla que lo haga en Cataluña. Los catalanes nos merecemos ver a nuestra selección en nuestra tierra.


Si quiere colaborar para que elCatalán.es sea un diario digital que defienda a la Cataluña real, aquí tiene la información de la campaña de crowdfunding.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CiudadanosFernando de PáramoRaül Romeva
Publicación anterior

TV3: por error u omisión

Siguiente publicación

La importancia de la prensa local

Contenido relacionado

Foto: CS La Llagosta
Política

CS se queda sin grupo municipal y sin candidato para las municipales en La Llagosta

martes, 31 de enero de 2023
Foto: RTVE
Política

Ada Colau trata de huir ahora de la independencia de Cataluña

martes, 31 de enero de 2023
Política

Ángeles Ribes solicita que Toni Postius comparezca en la comisión de transparencia

martes, 31 de enero de 2023
Siguiente publicación

La importancia de la prensa local

Atacada otra sede en Lleida. Ahora, el PSC

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La cerveza El Águila-Heineken retira la publicidad de ‘Zona Franca’ y Joel Díaz insulta a Jordi Cañas
  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • El Gerona trata de provocar al Espanyol con su partido ante el Barça
  • Anna Grau en 8TV: “Hablo en castellano o catalán cuando me da la gana”
  • Un ciudadano grita “que te vote Txapote” y otras lindezas para Sánchez en un directo de TVE
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?