El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

La Guardia Civil y el CNP desarticulan una banda que fabricaba sus propias narcolanchas para introducir hachís

Por Redacción
jueves, 16 de julio de 2020
en Sociedad
3 minuto/s de lectura
La Guardia Civil y el CNP desarticulan una banda que fabricaba sus propias narcolanchas para introducir hachís

Contenido relacionado

La Guardia Civil desarticula una trama de tráfico y venta ilegal de armas

Violentos separatistas atacan una comisaría de la Policía Nacional en Terrassa

Indignación entre los Guardias civiles y las Fuerzas Armadas con TV3

La Guardia Civil, la Policía Nacional y Vigilancia Aduanera de Alicante han desarticulado en las provincias de Alicante y Murcia, en una operación conjunta, una organización delictiva especializada en la fabricación de embarcaciones de alta velocidad que, posteriormente, eran utilizadas para introducir hachís a gran escala en las costas españolas. La operación se ha saldado con 15 personas detenidas y con la incautación de siete narcolanchas, 3.357 kilos de hachís, dos camiones articulados y cinco turismos.

Esta macrooperación se inició el pasado mes de febrero tras localizar en la costa de Alicante una embarcación de alta velocidad (EAV) navegando a la deriva, procedente de aguas internacionales. Los investigadores incautaron un cargamento de más de 3 toneladas de hachís oculto en la embarcación de recreo, que estuvo a punto de hundirse a 40 de millas de la costa.

La maniobra de reflote y rescate de la tripulación hasta el puerto de Torrevieja (Alicante) fue tan sumamente compleja que se necesitó la colaboración de Salvamento Marítimo, de Bomberos de Torrevieja y del patrón mayor de pesca de Torrevieja. Tras diversas gestiones, los investigadores sospecharon que la embarcación podría haber sido utilizada por un conocido narcotraficante asentado en la zona del Levante.

A consecuencia de este hundimiento parcial, en los días posteriores fueron surgiendo fardos de hachís a la deriva a lo largo de las costas de Murcia y Alicante. En total  fueron localizados un total de 5 fardos que, unidos a los hallados en la embarcación, sumaron la cantidad de 3.357 kilos de hachís repartidos en 84 fardos de arpillera.

Con el avance de las investigaciones se consiguió establecer la conexión de estos hechos con un grupo delictivo de tal potencia logística y financiera que, incluso, disponía de profesionales de la mecánica naval para fabricar, almacenar y preparar narcolanchas que, posteriormente, serían utilizadas para introducir hachís en las costas españolas por la travesía del Mediterráneo desde costas africanas.

El siguiente golpe a esta organización sucedió en el mes de mayo. Cuatro de sus integrantes fueron detenidos cuando circulaban con una embarcación de alta velocidad, lista para ser “echada” al agua, escondida en el interior del semirremolque de un camión.

La operación culminó, a finales del mes de junio, con la detención de otras 11 personas, en las provincias de Alicante y Murcia, y dos registros efectuados en unas naves del polígono industrial de Santa Pola (Alicante) donde la organización había montado su base logística.

En una de esas naves incautaron tres embarcaciones de alta velocidad, una de ellas lista para ser transportada y botada, por lo que se consiguió truncar otro alijo de droga inminente. La narcolancha, ya montada en el semirremolque de un camión, estaba cargada con 119 garrafas llenas de combustible, dos motores fueraborda de gran potencia, así como víveres suficientes, para que la tripulación sobreviviera mar adentro durante varios días.

En total se han detenido a 15 personas en las localidades alicantinas de Santa Pola, San Vicente del Raspeig y El Campello, así como en La Manga y en Murcia capital por la presunta comisión, en distintos grados de participación, de los delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y contra la legislación especial de contrabando. Se han intervenido siete narcolanchas, 3.357 kilos de hachís, dos camiones articulados y cinco turismos.

La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número 6 de Alicante, ingresando en prisión cinco de los detenidos.

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Guardia CivilPolicía Nacional
Publicación anterior

Los radicales de Plataforma per la Llengua piden que se frene la “castellanización” de TV3

Siguiente publicación

Barcelona convierte el asfalto de la ciudad en una pista de patinaje para motoristas y peatones

Contenido relacionado

Decoran con banderas de España el punto de quedada de los CDR en Sabadell (Barcelona)
Sociedad

Decoran con banderas de España el punto de quedada de los CDR en Sabadell (Barcelona)

sábado, 6 de marzo de 2021
El turismo cae un 20% en Barcelona a causa del coronavirus
Sociedad

El Prat de Llobregat y Barcelona son las ciudades más inseguras de toda España

sábado, 6 de marzo de 2021
Los Bancos de alimentos de Barcelona, al borde del colapso
Sociedad

Los Bancos de alimentos de Barcelona, al borde del colapso

sábado, 6 de marzo de 2021
Siguiente publicación
Barcelona convierte el asfalto de la ciudad en una pista de patinaje para motoristas y peatones

Barcelona convierte el asfalto de la ciudad en una pista de patinaje para motoristas y peatones

Cs Sant Cugat consigue que el ayuntamiento de esta ciudad se desvincule de la AMI

Cs Sant Cugat consigue que el ayuntamiento de esta ciudad se desvincule de la AMI

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Josep Lluís Trapero, se cuadra ante el Rey Felipe VI y deja en evidencia al Govern separatista
  • Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Risto Mejide pone en su sitio a la portavoz de los ‘cachorros’ de la CUP
  • Espectacular intento de robo en la lujosa joyería Unión Suiza en la avenida Diagonal de Barcelona
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete