El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

La Generalitat “observará” los “usos lingüísticos” de más de cuatro mil comercios ‘tabarneses’

Por Redacción
martes, 31 de julio de 2018
en Política
3 mins read
Billetes de 500 euros

Contenido relacionado

No hay contenido disponible
Las multas lingüísticas de la Generalitat a comercios son una de las acciones de agresión a la comunidad castellanohablante en Cataluña

La Generalitat de Catalunya, organismo que multa a los comerciantes que tengan sus establecimientos rotulados solo en la lengua oficial de España, el castellano, ha anunciado que analizará los “usos lingüísticos” de 4.600 establecimientos comerciales en diez ciudades catalanas a través del programa Ofercat.

El departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña y el Consorcio para la Normalización Lingüística serán los encargados de llevar a cabo esta acción, que podría ser perjudicial en el futuro para aquellos comercios que tengan como lengua preferente el castellano, visto los precedentes de la Generalitat en política lingüística hacia la lengua común de todos los españoles.

Por ejemplo, en el 2014 las multas lingüísticas a comercios alcanzaron los 51.350 euros y en el 2015 esa cifra se multiplicó hasta los 140.000 euros.

En enero de 2018 el Tribunal Constitucional declaró inconstitucionales las multas lingüísticas de la Generalitat. En una sentencia dictó que, en el ámbito de las relaciones entre particulares, y a diferencia de lo que ocurre en las relaciones entre los poderes públicos y los ciudadanos, no puede imponerse el uso de una de las lenguas oficiales.

Pero visto el respeto que la Generalitat ha demostrado hacia la legalidad, en general, y las sentencias del Constitucional, en particular, este estudio sobre “usos lingüísticos” podría ser usado para nuevas propuestas de cara a reducir el uso del castellano en los comercios.

Las diez localidades escogidas para llevar a cabo el estudio durante este año son nueve que se formarían parte de la región imaginaria llamada Tabarnia: Castelldefels, Cornellà, Mataró, el Prat de Llobregat, Sant Boi de Llobregat, Sant Feliu de Llobregat, Terrassa, Vilafranca del Penedès y Vilanova i la Geltrú.

La otra localidad no ‘tabarnesa’ sería Vic.

El Ofercat es una programa iniciado en el año 2000 que tiene como objetivo “observar de manera sistemática” la oferta lingüística de los establecimientos comerciales de Cataluña e “impulsar acciones que promuevan el uso del catalán”.

El Ofercat analiza, entre otros, los usos de la lengua en la rotulación de los locales y en la atención al cliente.

Tabarnia es un territorio que agruparía a las comarcas de Cataluña en torno a las ciudades de Barcelona y Tarragona caracterizadas por un mayor nivel de desarrollo industrial y población urbana junto con un menor porcentaje de voto nacionalista.


Publicidad: Puede comprar el último libro de Sergio Fidalgo ‘Usted puede salvar España’ en este enlace de Amazon, en la web de El Corte Inglés y en la tienda on line de La Casa del Libro. Y ‘El hijo de la africana’ de Pau Guix en este enlace de Amazon.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: ofercatusos lingüísticos
Publicación anterior

Cataluña perdería 486 millones de euros con el rechazo de la senda de estabilidad

Siguiente publicación

El Gobierno de España ha aceptado hablar de autodeterminación y de los políticos presos

Contenido relacionado

Ada Colau y el PSC retirarán los símbolos monárquicos de la plaza Cinc d’Oros en Barcelona
Política

Ada Colau y el PSC retirarán los símbolos monárquicos de la plaza Cinc d’Oros en Barcelona

sábado, 17 de abril de 2021
El botín a repartir para el separatismo: 178 altos cargos, 154 cargos de confianza y 149 directivos de entes públicos
Política

El botín a repartir para el separatismo: 178 altos cargos, 154 cargos de confianza y 149 directivos de entes públicos

sábado, 17 de abril de 2021
Pedro Sánchez prepara una remodelación del Gobierno tras el proceso de vacunaciones
Política

Separatistas amenazan a Pedro Sánchez por su visita al pueblo del prófugo Carles Puigdemont

viernes, 16 de abril de 2021
Siguiente publicación
Los “Carrer Borroka” amenazan al presidente Quim Torra

El Gobierno de España ha aceptado hablar de autodeterminación y de los políticos presos

Torra politiza el homenaje a las víctimas de los atentados en Cataluña al no invitar a Felipe VI

Quim Torra se sube el sueldo para ganar 146.926 euros al año

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un dúo de bares gallegos para disfrutar en Barcelona
  • Un presentador de TV3 pide que el arbitro del Real Madrid-Barça sea tiroteado por la calle
  • Lluvia de insultos al escritor Javier Cercas después de su aparición en TV3
  • Catalunya Radio se hunde en audiencia, según el EGM publicado este martes
  • Se fuga un preso de la cárcel de Quatre Camins (Barcelona)
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete