La Unió de Mossos per la Constitució (UMC), asociación que reúne a agentes de la policía autonómica catalana ha denunciado que «no entienden» como los agentes de medio ambiente, dependientes de la Generalitat, han establecido controles de paso en carreteras secundarias «en coordinación con los Mossos» para evitar desplazamientos a segundas residencias.
Y añaden una imagen de redes sociales de la Associació Professional d’Agents Rurals de Catalunya en la que se informa de dichos controles.
La UMC recuerda que «no son Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, agentes que no están preparados para dicho cometido y menos para un estado de alarma».
Y exigen a la Generalitat que «no ponga en riesgo a sus agentes rurales, que deje de jugar a policías con ellos y los envíe al control de la protección del entorno y espacios naturales protegidos».
Detallan que con el marco legislativo actual «no se encuentran amparados para establecer dispositivos en la vía pública destinados a realizar comprobaciones y registros indiscriminados».
Y añaden que «realizar está actividad por parte de este colectivo, podría llevar a cabo repercusiones disciplinarias o penales».

El cuerpo de agentes rurales de la Generalitat es un colectivo de funcionarios fuertemente politizado en el que un buen número de sus miembros han protagonizado actos públicos a favor del secesionismo.
Varios de ellos han hecho ostentación durante el ‘procés’ de su ideología llevando el uniforme oficial e incluso difundieron en redes un vídeo a favor de lo que llaman «presos políticos» y ostentando propaganda de campañas de Òmnium Cultural y la ANC.
La Generalitat ha intentado dar más protagonismo a este cuerpo, muy politizado a favor del secesionismo. Recordemos que el famoso vídeo del Mosso que dijo «la República no existe, idiota», fue con un agente rural que se manifestaba con el uniforme oficial del cuerpo contra la celebración en Barcelona, el 21-D de 2018, de un Consejo de Ministros.
De hecho, El Confidencial denunció el 20 de diciembre de 2018, que fuentes de Interior les habían asegurado que algunos de estos agentes «son personal que va armado y hemos detectado que los pasados días se había movilizado con las protestas utilizando vehículos oficiales, donde se guardan armas largas”.
El 1 de octubre de 2017 unos ochenta agentes de este cuerpo treparon, con sus uniformes, los riscos de la montaña de Montserrat para desplegar una enorme pancarta en apoyo al referéndum ilegal y varios carteles de campañas secesionistas.
(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.