El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

La eurodiputada Giménez Barbat interpela a la Comisión tras la resolución del tribunal alemán

Por Redacción
miércoles, 11 de abril de 2018
en Política
1 minuto/s de lectura
La eurodiputada Giménez Barbat interpela a la Comisión tras la resolución del tribunal alemán

Contenido relacionado

Marlene Wind: “Las políticas de identidad están suplantando a la razón”

Giménez Barbat acusa a Catalunya en Comú de tener una “actitud segregacionista” en el Parlament

Giménez Barbat al comisario Oettinger: “Cataluña ya tiene su ‘constitución’: se llama Estatuto”

La eurodiputada del grupo ALDE Teresa Giménez Barbat ha presentado dos preguntas parlamentarias a la Comisión Europea en que plantea, a raíz de la resolución del Tribunal de Schleswig-Holstein, la necesidad de reforzar el principio reconocimiento mutuo entre Estados miembros de la Unión Europea.

El texto de esta iniciativa es el siguiente:

“Los tratados europeos velan por la igualdad de los Estados miembros, su identidad nacional e integridad territorial.

Asimismo, consagran el principio de cooperación leal, por el que deben respetarse y asistirse mutuamente, lo que incluye la cooperación judicial a través del buen funcionamiento de las euroórdenes.

¿Valora la Comisión impulsar reformas para avanzar en el principio de reconocimiento mutuo en línea con el artículo 82 del TFUE, y concretamente para que los delitos de sedición, alta traición y rebelión formen parte de las infracciones recogidas por el artículo 2.2 de la Decisión Marco 2002/584?

¿Qué valoración hace la Comisión sobre las garantías actuales que ofrece el marco legal y político de la Unión para salvaguardar el orden constitucional y la integridad territorial de los Estados Miembros frente a cualquier tentativa de cuestionarlas?”


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Teresa Giménez Barbat
Publicación anterior

Joan Josep Nuet diputado de En Catalunya Comú Podem: “El PP vivía muy bien mientras existía ETA”

Siguiente publicación

Arrimadas: “La voz de la mayoría social en Cataluña también debe ser escuchada en Europa”

Contenido relacionado

Inés Arrimadas pide más tiempo para poder implementar su proyecto político en Cs
Política

Inés Arrimadas pide más tiempo para poder implementar su proyecto político en Cs

martes, 9 de marzo de 2021
Indignación entre los trabajadores de SEAT por el plante del Govern el pasado viernes
Política

Indignación entre los trabajadores de SEAT por el plante del Govern el pasado viernes

martes, 9 de marzo de 2021
Laia Estrada, diputada electa de la CUP, lanza graves acusaciones contra los Mossos
Política

Laia Estrada, diputada electa de la CUP, lanza graves acusaciones contra los Mossos

lunes, 8 de marzo de 2021
Siguiente publicación
Arrimadas: “La voz de la mayoría social en Cataluña también debe ser escuchada en Europa”

Arrimadas: "La voz de la mayoría social en Cataluña también debe ser escuchada en Europa"

Las claves de un Referéndum imaginario

La intolerancia de los “tolerantes”

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Josep Lluís Trapero, se cuadra ante el Rey Felipe VI y deja en evidencia al Govern separatista
  • Una manifestación feminista en la zona alta de Barcelona ampara destrozos a comercios y bancos ante la pasividad policial
  • Decoran con banderas de España el punto de quedada de los CDR en Sabadell (Barcelona)
  • El separatista Joan Laporta la lía, justo el día que es escogido presidente del Barça
  • Risto Mejide pone en su sitio a la portavoz de los ‘cachorros’ de la CUP
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete