Neus Bonet, decana del Colegio de Periodistas de Cataluña y periodista de Catalunya Ràdio, ha pedido al Comité Audiovisual de Cataluña que analice si uno de sus miembros, Daniel Sirera, ha actuado con la neutralidad política que le exige el cargo, tal y como informa el diario ARA.
Bonet emitió un tuit de apoyo a la locutora de Catalunya Ràdio Mónica Terribas, que fue el inicio de toda esta polémica.
Terribas hizo el 22 de septiembre un llamamiento en antena a los oyentes para que explicaran los movimientos de los vehículos de las Fuerzas de Seguridad del Estado, y luego los explicó en directo. Esta decisión motivó una denuncia de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil contra Terribas y el CAC, a instancias de algunos de sus miembros, está preparando un informe sobre su actuación.
El tuit de Bonet decía “mi apoyo personal a Mónica Terribas. Y el de tu colegio de periodistas. #Libertaddeexpresión”. Y Daniel Sirera contestó en otro mensaje en esta red social “Periodismo al servicio del régimen”.
Por este tuit Bonet asegura que Sirera no es “imparcial”, al ser uno de los consejeros que tendrán que evaluar el comportamiento de Terribas. Pero Neus Bonet, como decana del Colegio de Periodistas, organismo que vela por la defensa de la profesión periodística en Cataluña, ha destacado por su parcialidad.
El tuit de defensa de Bonet a Terribas, periodista alineada claramente con el secesionismo, fue mucho raudo que las muestras de apoyo del Colegio de Periodistas, que fueron más bien tibias, con el director y los redactores de El Periódico de Catalunya cuando el consejero del Interior Joaquim Forn y el Major de los Mossos d’Esquadra Josep Lluís Trapero les acusaron de escribir al dictado y de querer desprestigiar a la policía autonómica en una rueda de prensa.
El Colegio de Periodistas tampoco se pronunció, ni dio respuesta, a la petición expresa que le hizo el Grupo de Periodistas Pi i Margall a la decana Bonet cuando grupos vinculados a la CUP amenazaron a la redacción del diario ABC por diversas investigaciones periodísticas sobre la estructura de la izquierda antisistema.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.