El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

La “batalla” de la comunicación

Por Sergio Santamaría
domingo, 20 de mayo de 2018
en Opinión
3 minuto/s de lectura
El encaje legal de los partidos separatistas

Contenido relacionado

Elecciones catalanas, fracaso a la vista

El sendero de la involución

Cataluña encerrada

En el último libro de Josep Piqué, ministro de Exteriores y de Ciencia y Tecnología con José María Aznar, titulado “El mundo que nos viene”, presentado estos días, considera que la diplomacia “clásica” que ha aplicado España con la cuestión catalana ha tenido éxito, porque ningún país se ha puesto del lado de los independentistas catalanes, pero si ha ganado en la diplomacia de los Estados, no le parece que haya hecho lo mismo con la diplomacia de  las “opiniones públicas” y por eso no entiende qué tipo de comunicación ha hecho el Gobierno en un asunto tan importante.

Le ha asiste toda la razón al exministro porque ese y no otro ha sido el punto más débil de la gestión de la crisis catalana. En efecto, basta comprobar el escaso alcance que las tesis constitucionalistas tienen en la sociedad de la información para percatarse de la inoperancia comunicativa.

Algunos ejemplos ilustran lo anterior. La Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (TV3 y Catalunya Radio) ha denigrado hasta la naúsea el discurso favorable a la unidad de los catalanes y por ende de los españoles. Yo mismo, he presentado una petición a la Comisión “ad hoc” del Parlamento Europeo para que aborde la falta de neutralidad de los medios de comunicación públicos en Cataluña, decisiva para contribuir a formar una opinión pública libre.

Aún hay más, el otro día, en la presentación de un libro en Barcelona, ahora que se cumplen 50 años del “Mayo francés” del 68, un gran pensador del que no daré su nombre para no comprometerle, coincidía conmigo en la crítica que merece otro medio de comunicación público, TVE en Cataluña, por su acomodamiento a la opinión biempensante de las élites políticas catalanas que amenazan la unidad de España.

Literalmente me dijo y comparto, que los informativos de TVE española en Cataluña reproducen “la escaleta” de los informativos de TV3 y sus tertulias de opinión otro tanto, añado yo.

Se puede y se debe hacer algo más por combatir dialécticamente las tesis separatistas pero no se hace. Tal vez, demasiados intereses encubiertos, quizá demasiados “vividores” de lo público, seguramente una falta de compromiso con la regeneración del periodismo político.

De lo que no cabe duda es de que sin una televisión y una radio públicas plural, honesta, independentiente y objetiva, capaz de informar y contribuir a opinar libremente, con respeto y admiración hacia los valores constitucionales que hacen de España una democracia moderna y avanzada, la batalla de la comunicación seguirá siendo ganada por los independentistas.

Mientras esa reacción no llegue modernizando y actualizando los “mass media” para que imperen criterios profesionales y de calidad, en lugar del enchufismo, el amiguismo o el colegueo, seguiremos sometidos a la “dictadura” de los creadores de opinión favorables a la ruptura, por incompetencia de quiénes debían oponer las bondades de la “unidad” y hasta el momento no lo han hecho.

Sergio Santamaría es ex diputado del PP en el Parlament de Catalunya


Puede comprar el último libro de Sergio Fidalgo ‘Usted puede salvar España’ en la web de El Corte Inglés y en la tienda on line de La Casa del Libro. Y ‘El hijo de la africana’, de Pau Guix, en este enlace de la tienda de El Corte Inglés.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Sergio Santamaría
Publicación anterior

El caos

Siguiente publicación

Albiol: “El ejecutivo que propone Torra busca que el 155 siga vigente en Cataluña”

Contenido relacionado

Breve historia de la oposición al nacionalismo en Tarragona (1 de 2)
Opinión

Y en eso ganó Aznar y, como siempre, también los nacionalistas

miércoles, 3 de marzo de 2021
Sentimientos
Opinión

Sentimientos

miércoles, 3 de marzo de 2021
Juana de Arco desde la pira de los contenedores
Opinión

Juana de Arco desde la pira de los contenedores

martes, 2 de marzo de 2021
Siguiente publicación
Albiol pide una reunión a Puigdemont para frenar la consulta ilegal

Albiol: “El ejecutivo que propone Torra busca que el 155 siga vigente en Cataluña”

Los separatistas llenan de cruces amarillas las playas de L’Escala

La heroína que dice "basta" al abuso secesionista de ensuciar las playas con cruces de muertos (vídeo)

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete