Josep Ramon Bosch, que será presidente de Societat Civil Catalana hasta el miércoles, día en que la asamblea de socios de la entidad escogerá a su sucesor, ha defendido que en Cataluña “no hay fractura social”.
En una entrevista este sábado por la noche en el programa de TV3 Preguntes freqüents aseguró que “es evidente que Cataluña está dividida emocionalmente pero no hay una fractura”.
Y añadió que “a mi no me pegan por la calle por ser de Societat Civil Catalana y vivo en un pueblo del interior muy nacionalista en el que estoy muy bien y es un pueblo fantástico”.
“Más allá que siempre hay radicales, en todas partes, desgraciadamente que hacen que parezca que es una guerra civil cuando no lo es”.
Y concluye afirmando “que hay una división importante”.
Bosch, en su primera etapa como presidente de SCC, en julio de 2014, en una entrevista en el diario El País, aseguró a la pregunta de si veía riesgo de fractura social que “absolutamente. Esto tiene muy mal arreglo. Pedimos ayuda al resto de España, ayuda social y económica. Que nos ayuden a divulgar el mensaje. Esto no es un problema de los catalanes. Y los catalanes, solos, esto no lo vamos a arreglar”.

En septiembre de 2015, en una entrevista en Telemadrid con el periodista Cake Minuesa, Bosch aseguró (minuto 1’07” del vídeo adjunto) que “la fractura es una evidencia en la sociedad catalana. Diferencio dos Cataluñas que se están separando”. Una Cataluña que habla en catalán, que es mayoritariamente separatista, que es un 48% de la sociedad, y una Cataluña castellanoparlante, que no es separatista, que tiene muy poquita voz, que está marginada en los medios”.
“
En una entrevista en español en el diario digital alemán DW en septiembre de 2015 Josep Ramon Bosch defendió que “se ha producido una fractura social en una sociedad catalana muy polarizada, en la que hay una mitad independentista y la otra mitad no independentista. La mitad independentista está muy movilizada y tiene muchos recursos, mientras la no independentista empieza ahora a movilizarse”.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.