El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Jordi Cañas

"No es una vuelta fácil y agradable. Pero el servicio público no es un viaje de vacaciones en un crucero de cinco estrellas. Es una vocación. Un deber".

Por Maframais desde París
sábado, 18 de noviembre de 2023
en Opinión
3 mins read
 

Contenido relacionado

‘La corte del emperador Junqueras’, una divertida sátira antiseparatista

El constitucionalismo catalán, asqueado con el cómico que celebró la muerte de Lambán

El contundente mensaje de Jordi Cañas a Conde-Pumpido y su camarilla

En los próximos años, los que vivan en España lo harán en peores condiciones de las disfrutadas hasta la fecha. Al empeoramiento de la economía que se avecina en toda Europa, los españoles (si quedan personas que respondan a este gentilicio) sumarán una inestabilidad multinivel: política, institucional y social de consideraciones, ahora mismo, incalculables.

El PSOE (con la ley de amnistía) ha cruzado una línea de no retorno que, aunque no es la primera vez que lo hace, ahora, sin embargo, la transita sin puentes para volver a la concordia, la mesura y la defensa del Estado de derecho. El populismo se ha consolidado en España. Cambiar los colores de un banco de un parque se considera más grave que el incumplimiento de la Constitución por un gobierno regional.

Sus hijos tendrán un país peor. Y en Cataluña, el PSC (partido que ha sometido al PSOE) es el único responsable de la situación. ¿Culpable? En parte, también. Estamos en 2023 y se sigue sin poder escolarizar a los niños en español (¡inconcebible en Francia!), se fomenta la discordia con el resto de ciudadanos y se elogia el pacto con Junts pero se alimenta un cordón sanitario antidemocrático contra el PP.

El PSC ya no es un partido útil para el constitucionalismo. No es una opción votable. En 2017 se le perdonaron todos sus pecados (que no fueron pocos: defensa de la inmersión obligatoria en catalán y exclusión del español, fomento del nacionalismo, Maragall, Montilla, pacto del Tinell, Estatuto…) pero en 2023 ha cruzado la línea de no retorno: ley de amnistía, después de los indultos y la eliminación del delito de sedición.

Illa no es un líder aceptable para el constitucionalismo. Ha engañado a todos los que en 2021 optaron por el PSC como ariete frente al independentismo. El argumento de quedarse en Cataluña (Illa), a diferencia de los que se fueron (Arrimadas), es emético si es para colaborar, aplaudir, bajar la cabeza y votar a favor del nacionalismo más ultra de toda Europa. Adiós, Illa.

Así, ha llegado la hora. Quedan 15 meses para las elecciones al Parlamento de Cataluña. Es el momento de dar el paso. Volver al lugar del que nunca hubiera tenido que salir. Regresar con experiencia europea, madurez intelectual y formación política. Tendrá, para febrero de 2025, 55 años. Edad ideal para afrontar la dura y difícil situación que tocará gestionar.

No es una vuelta fácil y agradable. Pero el servicio público no es un viaje de vacaciones en un crucero de cinco estrellas. Es una vocación. Un deber. Una referencia para miles de ciudadanos que están huérfanos de referentes morales, cívicos y políticos. Personas en las que confiar. Representantes a los que no se les pueda decir “eres igual de mentiroso que los del PSC”.

El intento no será un fracaso (sea cual sea el resultado) porque no naufraga quien es honesto y solo aspira a mejorar la vida de los que le rodean. Es el momentum constitucionalista. La batalla de las ideas y de la dignidad. La firmeza de las convicciones. El europeísmo reformista y democrático que existe y está en peligro, pero que se combate, también y sobre todo, a nivel local.

La fórmula es lo de menos. El color, no importa. Las siglas son prescindibles. El proyecto y la esperanza de ilusión pueden ser una ola como la de 2005. Cataluña ha retrocedido veinte años. Pero, ahora, poner el pie en la pared se hará con una veteranía, pericia y maestría que no se tenían entonces. La razón, la verdad y la ilustración siguen ahí. Llegó el día.

NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo, en este contexto de grave crisis económica, para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Jordi CañasMaframais
Publicación anterior

El número 3 del PSOE asegura que el prófugo Puigdemont se encuentra en el «exilio»

Siguiente publicación

Descifrado el mecanismo por el cual la proteína MAF favorece la metástasis del cáncer de mama

Contenido relacionado

Opinión

Señor presidente del Gobierno, debe de dimitir de inmediato (2)

sábado, 15 de noviembre de 2025
Opinión

‘Està passant’: el humor subvencionado que divide a los catalanes

viernes, 14 de noviembre de 2025
Opinión

La marioneta Albares

jueves, 13 de noviembre de 2025
Siguiente publicación

Descifrado el mecanismo por el cual la proteína MAF favorece la metástasis del cáncer de mama

Foto: Instagram Sirera

Sirera pide a Collboni que actúe contra los asentamientos ilegales de Vallcarca

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?