El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

Joan Ferran: “Tengo la libertad para decir que el ninot de la lotería de La Grossa me recuerda a Pilar Rahola”

Por Redacción
martes, 6 de noviembre de 2018
en Cultura
4 mins read
Miquel Iceta Carme Figueres presentación Desde la aspillera Joan Ferran

Contenido relacionado

“Ojalá Oriol Junqueras perdiera veinte kilos, indicaría que está cumpliendo su condena y no comiendo a la carta”

¿Por qué leer libros separatistas si puedes leer calidad? Streaming con Robles, Ferran, Guix y Fidalgo el 19-A

El eurodiputado de Cs Jordi Cañas pone en su sitio a un tertuliano separatista

Más de un centenar de personas abarrotaron la librería Alibri, en Barcelona, para arropar a Joan Ferran en la presentación de su último libro, ‘Desde la aspillera’ (Ediciones Hildy), obra que pueden adquirir aquí.

Además del autor, intervinieron David Pérez, secretario de la Mesa del Parlament y diputado del PSC; Eva Granados, portavoz del PSC en el Parlament; Jordi Cañas, ex diputado de Cs en el Parlament y Sergio Fidalgo, director de elCatalán.es.

Al acto asistieron, entre otros, el primer secretario del PSC, Miquel Iceta; el ex primer ministro francés Manuel Valls y el diputado del PSC en el Congreso Manuel Cruz.

David Pérez afirmó que “Joan Ferran siempre ha estado en el mismo sitio, yendo o no yendo a las manifestaciones del Primero de Mayo”.

Y quiso contar una anécdota personal: “Los portavoces socialistas en la época del tripartito, Carme Figueres  – presente en la sala -, Joan Ferran y servidor, fuimos a cenar. Joan pidió pan a la camarera y me lo trajo a mí. Joan lo reclamó y le dijo ‘perdone, se lo he traído a su hijo’. Y siempre me he sentido un poco así”.

“Recomiendo el libro porque sus artículos son magníficos”, concluyó.

A continuación, intervino Eva Granados, y apuntó que “Joan hace muchos años que combate el nacionalismo. Coincidimos en la décima legislatura, íbamos en la lista de Barcelona en los puestos 10 y 11”.

“Fuimos compañeros de escaño, fue una legislatura muy complicada, fue cuando marcharon aquellos compañeros que fueron consejeros. En esos tiempos, cuando la situación se tensaba mucho, Joan pedía la palabra y nos ponía rectos y nos recordaba lo que significaba ser del grupo socialista, de los valores que representábamos, del proyecto colectivo que encarnábamos”.

Sobre el libro aseguró que “detrás de cada frase, de cada titular de Joan Ferran, hay un análisis profundo, un pensamiento bien elaborado”.

Jordi Cañas comentó que “estoy en esta mesa porque aprecio mucho a Joan, es mi amigo. Es un buen amigo por su bonhomía, su inteligencia profunda. Es una persona reflexiva, es un ejemplo de socialista, y es una persona de valores. Reúne lo mejor de la política y de las personas”.

“Ante todo, sobre todo en el contexto actual, hemos de ser generosos a la hora de poner en común los valores que compartimos, por encima de las diferencias ideológicas”.

“Nos une un respeto por la democracia, la libertad. Joan no se oculta, no es un francotirador, es una persona que da la cara. Él no tira dardos, tira cañonazos, pero a campo abierto, por eso le admiro”.

Sergio Fidalgo aseguró que “el valor de Joan Ferran es el valor de la coherencia, el valor de denunciar los abusos de un nacionalismo que intenta enmascarar sus intereses económicos con la bandera estelada”.

“De ahí la importancia de este libro, que desenmascara las herramientas que usa el nacionalismo para conseguir sus intereses. Es una obra valiente, comprometida y, sobre todo, útil para los que quieren combatir democráticamente el secesionismo”.

Joan Ferran definió ‘Desde la aspillera’ como “un libro ligero, para dar argumentos a las personas que participan en una charla con amigos, o en una cena familiar. Da una mirada inmediata que aporta ideas para conversar”.

“Critico aspectos del nacionalismo, como la tergiversación que hacen de la historia, que nos cuenten cosas que no han pasado”.

“Por suerte hay gente en Cataluña que está comenzando a decir, como Enric Ucelay da-Cal, Jordi Canal o Ricardo García Cárcel, que los nacionalistas están fabulando. Que no nos expliquen el presente en función de una visión mística del pasado del país”.

Sobre los ‘conversos’, Ferran aseguró que “me parece perfecto que una persona evolucione ideológicamente. Yo mismo, de joven era un radical de izquierdas, no era socialdemócrata, pero dentro del mismo ámbito he ido teniendo una evolución gradual según avanza la vida y uno reflexiona”.

“Pero cuando hay conversiones exprés, no es aceptable. Cuando una persona como Mascarell quiere ser alcaldable del PSC por Barcelona, se le dice que ha de pasar primarias y tres días después es consejero de CiU, es una conversión exprés. Y las conversiones exprés no se entienden. Esto es lo que no gusta de los conversos, porque luego son los más graníticos y peligrosos”.

“Hay que levantar la bandera de la libertad que es muy necesaria ahora en Cataluña”. Y comentó sobre la libertad que tiene ahora que “puedo decir lo que quiera, como que cuando veo la cabeza del ninot de la lotería de ‘La Grossa’ veo a la Pilar Rahola”.

“Yo no habría tocado el Estatut. Pujol, tampoco y hay que recordarlo. Pero el PSC decidió hacerlo y lo acaté democráticamente. Igual fue una irresponsabilidad abrir la caja de los truenos, pero en esa época el socialismo se sentía fuerte y pensaba que con el Estatut podría solucionar este debate para veinticinco o treinta años”.

En el turno de preguntas Eva Granados comentó sobre la televisión de la Generalitat que “no todo el mundo que ve TV3 es independentista, y hay personas que agradecen escuchar otros mensajes. Creo que sí que hay que ir a sus programas, eso sí, sabiendo a que programa vamos”.

Y añadió que “ahora toca que entre todos encontremos la calidad democrática y pluralismo que nos quitaron hace justo un año. Tengo que hablar claramente de la falta de solidaridad de una derecha que está aplicando una política de máximos, en vez de intentar solucionar el problema y ayudar. Es necesario que tengan más visión de Estado. Tal y cómo hizo el PSC cuando el gobierno del PP aplicó el 155”.

David Pérez, Joan Ferran, Eva Granados y Sergio Fidalgo en la presentación de Desde la aspillera
David Pérez, Joan Ferran, Eva Granados y Sergio Fidalgo en la presentación de ‘Desde la aspillera’

TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Desde la aspilleraEva GranadosJoan FerranJordi Cañas
Publicación anterior

Voy a desahogarme un poco

Siguiente publicación

Pilar Rahola insulta a Xavier García Albiol por negarse a visitar a los políticos presos

Contenido relacionado

La doble moral de Òmnium
Cultura

La entidad separatista Òmnium Cultural coloniza muchos de los certámenes literarios que excluyen el español

miércoles, 21 de abril de 2021
José Javier Esparza: “El ‘Madrid mediático’ ha transigido con el monopolio separatista en los medios de comunicación”
Cultura

José Javier Esparza presentará “No te arrepientas” el jueves 22-A a las 19:30 en las redes de elCatalán

martes, 20 de abril de 2021
“Ojalá Oriol Junqueras perdiera veinte kilos, indicaría que está cumpliendo su condena y no comiendo a la carta”
Cultura

“Ojalá Oriol Junqueras perdiera veinte kilos, indicaría que está cumpliendo su condena y no comiendo a la carta”

martes, 20 de abril de 2021
Siguiente publicación
VÍDEO: Pilar Rahola insulta a Felipe VI en directo en TV3 y le llama “facha”

Pilar Rahola insulta a Xavier García Albiol por negarse a visitar a los políticos presos

VÍDEO: Jordi Cañas asegura en 8TV que el 155 defiende los valores constitucionales

VÍDEO: Memorable "zasca" de Jordi Cañas a una periodista que llamó fascistas a los constitucionalistas de Alsasua

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Lluvia de insultos a Víctor Amela por un tuit sobre el Barça y su reinado en la Copa del Rey
  • Más de la mitad del banquillo del Athletic Club despreció el himno de España
  • Se fuga un preso de la cárcel de Quatre Camins (Barcelona)
  • Primer condenado por los cortes de tráfico separatistas en la avenida Meridiana de Barcelona
  • Radicales asaltan la Universidad de Barcelona para exigir que la docencia sea exclusivamente en catalán
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete