El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Información, datos, opinión, propaganda e ignorancia

Por José Luis Vergara
viernes, 3 de agosto de 2018
en Opinión
5 mins read
 

Contenido relacionado

Cómplices y compinches

Valparaíso. Desde Salvador Allende a Leonor de Borbón

Israel, memoria del horror que tan bien conocemos

“La serpiente de verano” ya no aparece en las noticias de los meses caniculares, ahora las noticias viven dentro y nosotros tenemos al reptil en excursión por toda la piel y nos acostumbramos.

No sé si hace unos años fue peor o lo es ahora, quizás uno se hace más descreído o escéptico y por ello se impresiona más del deterioro imparable de lo que alguna vez llamamos información.

Datos. No deberíamos fiarnos de aquellos temas sobre los que nos hablan y sobre los que no nos facilitan datos, algunos ejemplos:

Desplazamientos humanos de África a Europa: Toque sentimental con imágenes de unos ahogados, testimonios de algún famoso sobre una ONG con departamento de prensa, un día de entrada en telediario y…horas de opinadores y casi ningún dato. Solo accediendo a estadísticas de salvamento marítimo en 5 minutos tenemos una visión más amplia y sobre todo podemos hacernos una opinión propia. Hablamos de muchos miles.

Conflicto taxi y apps movilidad: Como creernos a políticos que hablan de soluciones vía decretos, pactos etc. ¿Hemos visto algún debate serio sobre nuevas aplicaciones en red para nuevos servicios de movilidad y servicios a usuarios? Nos hacen extasiar con un robot que baila y obvian la tecnología que cambia relaciones de trabajos y servicios, los opinadores desmelenados hablan de relaciones de trabajo, perjuicios, modernidad y aparecen los políticos que legislan pero que no explican que antes legislaron mal, sin conocimiento del sector y sin una mínima previsión tecnológica para un futuro. Aún hay idiotas que hablan de “las nuevas tecnologías”: merecen desplazarse en burro-taxi.

Manteros: la irrepetible Inmaculada Colau ha conseguido el summum de la confusión con el tema, ligado a conceptos aparentemente solidarios (cada hora lo hace pensando en un colectivo diferente). Alguien ha oido datos sobre personas, su formación, tipología del negocio, fuentes de los productos y su distribución, afectación o no a comerciantes. Repito si alguien ha oido datos y si alguien los ha recopilado de algún medio y son creíbles ya avisará.

Opinión. Todos tenemos derecho a opinar, pero ninguna obligación de que lo que digamos sea tomado en serio.

Justicia española. Si alguien en base a una decisión judicial que no encaja con los criterios de un grupo de presión (sí, hay que empezar a llamar las cosas por su nombre) agita una aparente denuncia y en base a aparente espontaneidad se abre camino en los medios, especialmente en televisión, hace innecesario el conocimiento de la sentencia, la argumentación de la misma, los mínimos conocimientos jurídicos, obviar las garantías para los afectados en lo que España está en cabeza, etc.

Con un par de gritones o gritonas el tema ya está asegurando, televisión de bajo coste, ampliación de audiencia y por tanto captación de anunciantes de alto coste. Las ratios de audiencia son los importantes. La verdad o la información ya vendrán luego, si hay tiempo, claro. Los temas de “la manada”, “Juana Rivas” son ejemplos preclaros de cómo el silencio es necesario para pensar y los gritos sirven para opinar sin haber pensado necesariamente.

Los temas de los políticos golpistas en Cataluña, los fugados de la justicia, los compañeros de la “banda corrupta”, las peripecias con la justicia internacional, etc., ya son ejemplo de miseria ambiental conocida, desconocimiento del tema o galbana en averiguar. Todo altamente tóxico, para qué insistir.

Propaganda. Otro sustituto de la información que precisa complicidades, emisores interesados, intereses no explícitos y divulgadores compinchados. ¿Cómo si no se puede entender el fenómeno Podemos? Es el ejemplo señero de desvergüenza mantenida por poderes económicos, negocios de proyección y televisión privada. Y muy bien hecho, solo falta ver como muchos lo creyeron, aunque parece que remiten los fans.

Desde unas críticas aceradas a situaciones insostenibles como la corrupción, grupos de presión económicos, mala praxis de gobierno, etc., han conseguido mantener el conglomerado de intereses a su favor a pesar, de tipos tan perniciosos como Iglesias, Echenique, Espinar y otros que hacen lo contrario de lo que predican con total impunidad, de momento. El rubor infinito de que un “supuesto partido” votase la idoneidad de comprar o no una casa de lujo para sus líderes es realmente insuperable, quizás Ceacescu obraba de forma similar, con tanta caradura me refiero. Claro que los demás partidos no se libran, pero los conocemos mejor después de tantos años de convivir con ellos.

Ignorancia. El gran aliado imprescindible. La credulidad ante lo que lees u oyes sin dudar, sin comprobar. Y sobre todo la adscripción ciega a lo que otros piensan por ti. Claro que a veces la ignorancia no es inocente, fijémonos en cuanto crédulo medra, puestos de trabajo por encima de su capacidad, sueldos importantes por debajo de su codicia, gestiones inexistentes o simplemente inútiles. En esto, como lo conozco de cerca, déjenme destacar a mis conciudadanos, una parte de ellos claro. ¿Cómo se explican que Rufián está donde está cuando solo verlo aparecer ya es un oprobio imaginar lo que piensa? Si realmente piensa. ¿Cómo podemos aceptar un presidente como el racista Torra? Dándoselas de demócrata, de solidario y capacitado de darnos lecciones de integridad a todos los que nos considera “bestias con apariencia humana” y vive de adosado a un loco peligroso, de absoluta indigencia intelectual como Puigdemont.

Una rápida confesión final, no voy a decir que a mi no me han desinformado nunca, ni que siempre he sido o soy exigente con los datos o que nunca he opinado con ligereza o que no me he tragado la propaganda. Por tanto acepto que he sido ignorante a veces. Pero hoy, al escribir esto, creo que algo menos.

José Luis Vergara


Puede comprar el último libro de Sergio Fidalgo ‘Usted puede salvar España’ en este enlace de Amazon. Y ‘El hijo de la africana’ de Pau Guix en este enlace de Amazon.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: José Luis Vergara
Publicación anterior

David Enguita, nuevo delegado en Barcelona de Izquierda en Positivo

Siguiente publicación

Recogida de firmas el 5-A en Barcelona a favor de la ILP de libertad de elección de lengua

Contenido relacionado

Foto: PSC
Opinión

Las ‘viviendas fantasma’ de PSC y PSOE

miércoles, 8 de octubre de 2025
Imagen del España-Albania jugado en el RCDE Stadium. Foto: elCatalán.es
Opinión

Los jóvenes resisten a la imposición separatista

martes, 7 de octubre de 2025
Foto: Freepik
Opinión

Dúctil pero hasta cierto punto

lunes, 6 de octubre de 2025
Siguiente publicación

Recogida de firmas el 5-A en Barcelona a favor de la ILP de libertad de elección de lengua

Esa es su democracia: ¿Aceptáis o desobedecemos?

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?