El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Illa ‘vende’ diplomacia catalana en China a costa de los derechos humanos

Mientras Illa se fotografiaba con autoridades chinas y empresarios del régimen, en Xinjiang continúan los campos de reeducación.

Por Redacción
martes, 5 de agosto de 2025
en Política
2 mins read
Illa, con Ma Hui, jerarca del Partido Comunista Chino. Foto: Govern.

Illa, con Ma Hui, jerarca del Partido Comunista Chino. Foto: Govern.

 

Contenido relacionado

La vergüenza de China: el Gobierno de Sánchez utiliza al Rey para abrazar a un régimen totalitario

Juan Fernández: “Salvador Illa es un bluf, anuncia millones para IA y no es capaz de aprobar un presupuesto”

Salvador Illa y el error de mantener a Juliana Canet en la radio pública

El reciente viaje del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a la República Popular China ha levantado ampollas entre sectores defensores de los derechos humanos y parte de la oposición catalana. El objetivo declarado de la visita fue reforzar los lazos comerciales con el gigante asiático, especialmente en el ámbito tecnológico e industrial.

Sin embargo, la elección de destino no ha pasado desapercibida: China es una dictadura que persiste en violar derechos fundamentales mientras proyecta una imagen de modernidad y prosperidad al exterior.

Mientras Illa se fotografiaba con autoridades chinas y empresarios del régimen, en Xinjiang continúan los campos de reeducación para la población uigur, minoría perseguida por motivos religiosos y étnicos. La represión contra la libertad de expresión, el control de Internet, la censura sistemática y la ausencia de elecciones libres son el telón de fondo de un país que, aunque sea una potencia económica, sigue siendo una autocracia de partido único.

Resulta paradójico que un presidente autonómico que representa una democracia consolidada como la catalana se preste a blanquear, aunque sea indirectamente, la imagen internacional de un régimen autoritario. Desde el Palau de la Generalitat se ha insistido en que la visita era «puramente institucional y económica», pero en política internacional no existen gestos inocentes. Cada apretón de manos con el Partido Comunista chino se interpreta —y se explota— como un reconocimiento internacional.

A esto se suma el hecho de que la Generalitat no tiene competencias en política exterior. El viaje, aunque presentado como una misión comercial, tiene evidentes implicaciones diplomáticas. Illa asume así un protagonismo que excede sus funciones, y lo hace en un escenario geopolítico extremadamente sensible. Mientras la UE busca una postura común de los Estados miembros ante China, la región de Cataluña parece ir por libre, sin valorar las consecuencias éticas ni estratégicas.

NOTA DE LA REDACCIÓN DE ELCATALÁN: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: ChinaSalvador Illa
Publicación anterior

El 17-A, homenaje a las víctimas de los atentados de Las Ramblas y Cambrils

Siguiente publicación

El Espanyol, ante una temporada decisiva

Contenido relacionado

Imagen de archivo de Santos Cerdán con Puigdemont. Foto: PSOE
Política

La UCO registra sedes de Acciona por un caso que salpica a la cúpula del PSOE

viernes, 14 de noviembre de 2025
Política

VOX Mataró advierte que la ZBE afectará al 50% del parque automovilístico de la ciudad

viernes, 14 de noviembre de 2025
Política

Los retos políticos y técnicos de la investidura de Juanfran Pérez Llorca

viernes, 14 de noviembre de 2025
Siguiente publicación
Foto: Sergio Fidalgo.

El Espanyol, ante una temporada decisiva

Memoria histórica de TV3: cortan el discurso del "catalán del año" por 'poco patriota'

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?