El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

‘Haters’

Por Redacción
martes, 18 de julio de 2017
en Opinión
2 mins read

Contenido relacionado

‘¿Por qué dejé de ser nacionalista?’ o la demostración de que se puede dejar la tribu

Pau Guix a Sergio Fidalgo: “Si gana el separatismo, los dos acabaremos en un gulag”

Un modesto ejemplo de los desajustes en la sociedad vasca


Cada vez me siento más inclinada a pensar que el único combustible real en esta marcha hacia la secesión de Cataluña es el odio a España.

Hace más de cien años soplaban vientos ideológicos en Europa. Cuesta determinar si alguno tenía algo de bueno. Las ideas prácticas y sensatas, las que no necesitan de libros rojos ni negros, acaban diseminándose con el sentido común y el progreso de la cultura. Las malas, necesitan de marcos complicados que exigen la suspensión del juicio y la apelación a la fe. Los abuelos de nuestros abuelos recogieron entre otras la del nacionalismo identitario y romántico,  que siempre lleva en el corazón un regalo delicioso: por nacer donde has nacido y entre los que estaban ahí cuando llegaste ya eres una criatura excepcional. El terreno viene abonado de serie pues los sentimientos de adhesión al grupo forman parte de nuestro cableado básico.

Cierto, ¿qué tiene de malo desear la independencia? Pues que en el concierto de las naciones hay que justificarla. Hace cien años y ahora. No es un acto individual y de bajo coste social como un capricho personal. Siempre y en todos los casos los argumentos remiten a lo mismo: agravios, diferencias irreconciliables y reivindicaciones sobre un enemigo exterior. Aunque sean absolutamente falsos como ese “expolio fiscal” del que nadie habla ya, o de esas guerras que de repente ya no son civiles sino entre pueblos ajenísimos, da igual. Y aquí viene la segunda golosina. Los investigadores nos han entristecido revelándonos lo que en el fondo ya sabíamos: dar curso a la agresividad puede ser algo muy placentero. Son sentimientos que conocemos todos en algún grado. Tener a alguien a quien odiar y convertirlo en un mérito en el grupo puede dar sentido a la vida del más infeliz. Especialmente del más infeliz.

Hubo un momento en que en vez de buscar lo que teníamos en común y ampliar el círculo de la solidaridad entre ciudadanos alguien decidió cavar una zanja. Y esa zanja se llama odio y sus avatares la falsificación histórica, el agravio comparativo o la incompatibilidad ontológica. Difícil de creer posible si no hubiéramos sido testigos de sus resultados a día de hoy: el 75% de los ciudadanos catalanes tiene algún abuelo…”español”. Esto ha sido una licorería con brebajes de diversos grados etílicos que han llevado de la intoxicación leve a la severa. Y ahora tenemos a una población de “haters” enganchados a la euforia identitaria con manifestaciones de distinta gravedad pero bien extendida. A ver cómo les convencemos de que esto, aunque les hubieran contado otra cosa, no es una virtud sino una indecencia.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Euromindnacionalismonacionalismo catalánodioTeresa Giménez Barbat
Publicación anterior

La sanidad y el ‘procés’

Siguiente publicación

Vidal-Quadras: “Los intentos de internacionalizar el ‘procés’ han sido un fracaso”

Contenido relacionado

Opinión

La impagable labor de ‘El Triangle’

sábado, 28 de enero de 2023
Opinión

21-E en Madrid, 22-E en Barcelona, renace la antorcha de la libertad y la democracia en España

viernes, 27 de enero de 2023
Opinión

Con paso firme

miércoles, 25 de enero de 2023
Siguiente publicación

Vidal-Quadras: "Los intentos de internacionalizar el 'procés' han sido un fracaso"

Junqueras no contesta

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La cerveza El Águila-Heineken retira la publicidad de ‘Zona Franca’ y Joel Díaz insulta a Jordi Cañas
  • La cerveza El Águila-Heineken patrocina el programa de los “Puta España”
  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • Un ciudadano grita “que te vote Txapote” y otras lindezas para Sánchez en un directo de TVE
  • El líder de Élite Taxi llama “puta terrorista” e “hija de puta” a Isabel Díaz Ayuso
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?