El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

‘Hablamos Español’ denuncia a los responsables de las encuestas para saber que alumnos eran secesionistas

Por Redacción
domingo, 17 de noviembre de 2019
en Sociedad
2 mins read
 

Contenido relacionado

Hablamos Español espera sentencia del Tribunal Supremo

La obsesión por el catalán perjudica a centenares de miles de escolares

Las consignas separatistas, omnipresentes en las escuelas catalanas

Imagen de la web de ‘Hablamos Español’

La Asociación ‘Hablamos Español’ ha denunciado ante la Agencia Española de Protección de Datos y ante otras instancias lo que ha sucedido en el Instituto público de El Morell, en Tarragona, donde a instancias de la Generalidad de Cataluña se ha obligado a alumnos de 3º y 4º de ESO a cumplimentar una encuesta elaborada en la Universidad de Lérida.

En dicha encuesta, en la que los alumnos habían de hacer constar sus nombres y otros datos personales, los menores de edad debían contestar a preguntas que afectaban a datos especialmente sensibles que revelaban el origen étnico o racial, las opiniones políticas, las convicciones religiosas o filosóficas de los alumnos y sus familias, entre las que figuraban valorándolos del 1 al 5 los siguientes:

«¿Hasta qué punto te identificas con la lengua catalana?; ¿hasta qué punto te identificas con la lengua castellana?; ¿hasta qué punto te identificas con el movimiento independentista?; ¿hasta qué punto te identificas con el movimiento NO independentista; ¿hasta qué punto te sientes Catalán? y ¿hasta qué punto te sientes español?».

La Presidente de Hablamos Español, Gloria Lago, se ha mantenido en contacto con familias afectadas. Según ha sabido, tras las quejas de los alumnos al llegar a sus casas, el director del centro se reunió con las familias y les explicó que la encuesta le había llegado avalada por la Generalidad, la Universidad de Lérida y que contaba con el apoyo económico del Ministerio de Economía.

Por este motivo no la leyó antes de facilitársela a los tutores, quienes acompañaban a los alumnos cuando estos cumplimentaron la encuesta. Además de manifestar su indignación por lo sucedido, muchos padres dijeron que querían ver el contenido completo de la encuesta, ya que solo han tenido acceso a parte de la misma. También mostraron su deseo de que les devuelvan las encuestas de sus hijos. Las encuestas también han sido impuestas en otros centros de Cataluña y estarían, en principio, orientadas a conocer el grado de adaptación indentitario-lingüístico-cultural de los hijos de inmigrantes, pero todos los alumnos tuvieron que cumplimentarlas con ligeras variaciones en las preguntas planteadas.

Hablamos Español ha enviado denuncias, quejas, y peticiones a varias instancias. La asociación, que presidida por la profesora Gloria Lago defiende la libertad de lección de lengua en que en la enseñanza y el cese del adoctrinamiento nacionalista, se ha dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos, a la Consejería de Educación, al Defensor del Pueblo y ha solicitado al Ministerio de Economía información sobre la ayuda económica recibida para la elaboración de estas encuestas, por si se ha incurrido en una utilización indebida de fondos públicos.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Adoctrinamiento escolarHablamos Español
Publicación anterior

Jorge Fernández: «No hay ningún país en la Unión Europea que tenga una policía tan eficaz como la española»

Siguiente publicación

Entrevista a López Alegre: «Es falso que haya un independentismo radical y otro moderado»

Contenido relacionado

Aula de un centro educativo. Foto: Freepik
Sociedad

La Asamblea por una Escuela Bilingüe recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia que avala el Decreto de Educación Infantil

sábado, 18 de octubre de 2025
Sociedad

Por la libertad en la UAB

sábado, 18 de octubre de 2025
Hugo Escarpa. Foto: S'ha Acabat!
Sociedad

Hugo Escarpa anuncia que S’ha Acabat! reclamará a la UAB el fin de la violencia en el campus

viernes, 17 de octubre de 2025
Siguiente publicación

Entrevista a López Alegre: "Es falso que haya un independentismo radical y otro moderado"

Tres entidades organizan el 24-N una manifestación en Ginebra para reivindicar la catalanidad y la españolidad

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?