El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Fundación La Vinya, entre los proyectos ganadores de la nueva edición de ‘Santander Ayuda’

La organización barcelonesa está dedicada a la atención de niños, jóvenes y adultos en barrios vulnerables de L’ Hospitalet de Llobregat

Por Redacción
jueves, 20 de abril de 2023
en Sociedad
4 mins read
 

Contenido relacionado

L’Hospitalet: humo urbanístico para tapar el fuego de la inseguridad

Inseguridad sin freno en el área metropolitana: los alcaldes socialistas miran hacia otro lado

Miles de vecinos se manifiestan contra dos alcaldes del PSC para exigir seguridad en las calles

El programa ‘Santander Ayuda’ nació en 2015 de la mano de Fundación Banco Santander con el objetivo de apoyar a entidades sin ánimo de lucro en la puesta en marcha de proyectos sociales que persigan mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad.

El pasado 12 de abril se conocieron los ganadores de su última convocatoria, la 26ª, en esta ocasión destinada a la «Lucha contra la pobreza en la infancia y la adolescencia”. Uno de los 30 proyectos seleccionados ha sido el de Fundación La Vinya, una organización barcelonesa dedicada a acoger, atender y acompañar a niños, jóvenes y adultos desfavorecidos en su camino hacia una vida libre y digna. Su labor se centra preferentemente de Bellvitge-Gornal, barrios de la localidad de L’Hospitalet de Llobregat, donde realiza acciones educativas, solidarias y de denuncia con espíritu de servicio voluntario para transformar la realidad social de sus barrios y alcanzar de un mundo más justo.

Esta edición está dotada con 300.000 euros que se repartirán entre las organizaciones del tercer sector elegidas, 10.000 euros cada una, para desarrollar sus iniciativas. La próxima convocatoria será a finales de 2023. Un comité de selección valora las solicitudes teniendo en cuenta, entre otros criterios, su calidad técnica, su impacto social, su grado de innovación o su sostenibilidad.

“En Fundación Banco Santander trabajamos para contribuir a la construcción de una sociedad más equitativa, inclusiva y sostenible. En todos nuestros programas nos esforzamos por crear redes de colaboración con el tercer sector para afrontar juntos los principales desafíos globales”, señalan sus responsables. ‘Santander Ayuda’ ha repartido ya más de tres millones de euros en seis años a más de 500 proyectos sociales que han beneficiado a más de 270.000 personas.

España es el tercer país con mayor pobreza infantil de la Unión Europea, por detrás de Grecia y Bulgaria, según datos de Eurostat. Y también la última Encuesta de Condiciones de Vida del INE, refleja esta dura realidad: el 28,7% de los menores de 16 años viven en hogares cuyos ingresos están por debajo del umbral de pobreza, que en 2021 se situó en unos ingresos anuales de 20.024 euros en hogares compuestos por dos adultos y dos menores de 14 años. Además, en su informe Crecer saludable (mente), la ONG Save the Children señala que los problemas de salud mental se han agravado entre niños y adolescentes, y los menores en situación de pobreza tienen una probabilidad de sufrirlos cuatro veces mayor que aquellos que viven en hogares más acomodados. Y precisamente, uno de los objetivos de ‘Santander Ayuda’ es “romper el círculo de la pobreza y para ello apoyamos a los más vulnerables impulsando sus oportunidades de futuro y su plena integración en la sociedad”, explica Borja Baselga, director de Fundación Santander.

Tres líneas de actuación: cultura, acción social y medioambiente

La Fundación, vinculada al banco que preside Ana Botín, trabaja en en tres líneas de actuación: el fomento de la cultura como herramienta para entender el mundo que nos rodea, la acción social para facilitar el progreso de los colectivos vulnerables y el cuidado del medio ambiente para proteger el patrimonio natural.

En el caso de la acción social, junto a ‘Santander Ayuda’, desarrolla otros tres programas destinados a este fin:

  • ‘Santander Emplea Cultura’ puesto en marcha en 2014 para facilitar el acceso al empleo de calidad a los jóvenes especializados en cultura contemporánea y ayudar a crecer de forma sostenible a las organizaciones del sector. La Fundación organiza dos ediciones anuales. En cada una, se dota a las diez entidades seleccionadas de 18.000 euros para contratar a un nuevo empleado. Cinco de ellas pueden contar con una ayuda adicional de 10.000 euros para permanecer un segundo año en el programa.
  • ‘Santander Social Tech’, un innovador proyecto que nació en 2019 para impulsar la digitalización de las organizaciones del tercer sector y mejorar su comunicación, capacitación de fondos y gestión interna. Además de talleres de formación, las ONG interesadas reciben asesoramiento personalizado para avanzar en su transformación digital.
  • ‘Santander BEST África’, el primer programa de cooperación para el desarrollo impulsado por la institución. Su finalidad es contribuir al progreso social y económico del continente a través de mujeres emprendedoras en el sector turístico. Las beneficiarias, muchas en situación vulnerable, cuentan con apoyo para promover negocios que contribuyen a la preservación del medio natural y al desarrollo inclusivo de su comunidad. Esta iniciativa participa ya en 34 proyectos en países como Gambia, Senegal o Marruecos.

Inclusión financiera

El propio Banco Santander también trabaja en la misma dirección. “El empoderamiento financiero puede ayudar a sacar a la gente de la pobreza mientras ayuda al crecimiento económico”, aseguran en la entidad. Para el grupo, la inclusión “es la llave para lograr una mejora de las condiciones de vida de las comunidades e impulsar el progreso personal y profesional de las personas”. Tanto es así, que esta tarea integrada en su agenda de banca responsable para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS.

Sólo el pasado año, la entidad facilitó el empoderamiento de 5,5 millones de personas. De ellos, un millón a través de iniciativas de acceso a los servicios financieros básicos (un 14% más que el año anterior); más de 1,8 millones a través de financiación a medida para particulares y pymes con dificultades para obtener crédito o en una situación financiera vulnerable (con un aumento del 39%); y otros 2,7 millones mediante programas de educación dirigidos a mejorar sus conocimientos financieros (esta partida creció un 52%).

El Santander ha alcanzado ya uno de sus principales objetivos desde que en 2019 detalló sus compromisos: ha superado en un 18% la meta de empoderar financieramente a 10 millones de personas en el período 2019-25 (ya suma 11,8 millones). Ahora, el grupo bancario ha anunciado que actualiza su compromiso y tratará de alcanzar los 15 millones.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Banco SantanderInfanciaL'Hospitalet
Publicación anterior

La honestidad hecha entrenador del RCD Espanyol

Siguiente publicación

‘El català tranquil’ habla sobre lo mejor y lo peor de la política

Contenido relacionado

Foto: Salvador Caamaño.
Sociedad

La Resistencia al separatismo en Tarragona se moviliza para festejar el Día de la Fiesta Nacional

domingo, 12 de octubre de 2025
Foto: VOX
Sociedad

Todos los actos del 12 de octubre en Barcelona

domingo, 12 de octubre de 2025
Foto: Freepik
Sociedad

Cómo tratar el tema del aborto en clase

sábado, 11 de octubre de 2025
Siguiente publicación
Foto: S'HA ACABAT!

'El català tranquil' habla sobre lo mejor y lo peor de la política

'La Vanguardia': de titular "Franco, Franco, Franco" en su portada a atacar al Real Madrid

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?