El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Freixes: «El Gobierno intenta un lavado de cara, pero la Constitución hay que defenderla cada día»

Teresa Freixes fue entrevistada por Ángeles Ribes y Sergio Fidalgo en 'Ho tornarem a fer'

Por Redacción
martes, 21 de mayo de 2024
en Sociedad
3 mins read
 

Contenido relacionado

Pepe Varela, un galardón a un compatriota comprometido en la lucha contra la barbarie

Pau Guix: «No es de recibo que tengamos que pagar a los pijos de la flotilla sus billetes de vuelta, es prevaricación»

«Si el separatismo ataca las tiendas ‘Sabor a España’ hemos de ayudarles comprando en ellas»

Teresa Freixes fue la protagonista del ‘Ho tornarem a fer’ de esta semana (pueden ver la entrevista en el vídeo que encabeza esta pieza) y opinó sobre el manifiesto «Por un voto constitucionalista sin engaños» que promovió junto a Nicolás Redondo, Miriam Tey, Sergio Fidalgo y Joaquín Villanueva: «Tuvo una destacada repercusión a nivel social y mediático. Éramos muy conscientes que no íbamos a cambiar la orientación del voto, porque esto requiere un trabajo sostenido durante mucho tiempo. Tuvo el mérito de poner este tema, el no votar a partidos que se alían con los que atentan contra nuestro orden constitucional, en la agenda pública, cuando antes no lo estaba».

Y añadió que «el problema no es que el secesionismo exija cosas, sino que haya gente que tiene el poder, y se las conceda. El ‘procés’ ha mutado, pero no ha desaparecido, y lo que el Gobierno y el PSC están haciendo es intentar un lavado de cara. Por ejemplo, han puesto una bandera de España en la sede de Ferraz del PSOE. Pero, como dijo la eurodiputada Eva Poptcheva, esto está muy bien, pero lo que hay que hacer en que la bandera de España esté en todos los ayuntamientos de Cataluña. Y es para ser constitucionalista no basta con hacer ver que se defiende la Constitución. Hay que defenderla, de verdad, todos los días».

Sobre la importancia de las elecciones europeas del 9 de junio dijo que «cuando elaboramos la Constitución tuvimos claro que queríamos estar en Europa, porque era un espacio de libertad y de progreso social. Luego entramos y hemos tenido un papel importante, recordemos que además de los diferentes comisarios ha habido tres presidentes españoles del Parlamento Europeo, dos socialistas y uno popular».

Argumentó que «no es que hayamos trasladado la soberanía a Europa, sino que la ejercemos tanto internamente como en Europa. Estamos entroncados en Europa. Y menos mal, porque nos ha ayudado en momentos muy difíciles, como con los fondos Next Generation o cuando el Covid, que se aplicó la solidaridad entre países. Por ejemplo, cuando estalló la pandemia yo estaba en otro país de la UE, y veía como los trenes medicalizados pasaban sin problema de un país de otro. En cambio, en España hubo casos de enfermos que tenían que cambiar de ambulancia cuando pasaban de una comunidad autónoma a otra».

Ángeles Ribes lamentó que «falta por parte de la Unión Europa el dar a conocer mejor a los ciudadanos no solo lo que hacen las instituciones comunitarias, sino la importancia que tiene para todos el formar parte de la Unión Europea. Sería la mejor manera de fomentar la participación en las elecciones al Parlamento Europeo, para evitar un elevado índice de abstención».

Teresa Freixes contestó que la ciudadanía no es consciente que «más del ochenta por ciento de las normas que se aplican de la Unión Europea es aplicación o traslación de la legislación europea a la de cada país. Es necesario que se haga más pedagogía. Pero la Unión Europea solo puede hacer lo que los países le atribuyen, y los países nunca le han querido atribuir la competencia de comunicación, lo que dificulta esta labor».

NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo, en este contexto de grave crisis económica, para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 5, 10, 20 o 50 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: 9-Jángeles ribesFidalgoHo tornarem a ferTeresa Freixes
Publicación anterior

La afición del Espanyol, a los pies de las jugadoras que consiguieron el retorno a Primera

Siguiente publicación

Vean el tuit por el que el ministro Puente bloqueó a ‘el català tranquil’

Contenido relacionado

Foto: Coordinadora Resistencia Cívica Tarragona
Sociedad

La Resistencia al separatismo actúa en Tarragona para festejar el 12 de octubre

jueves, 9 de octubre de 2025
Sociedad

Un nuevo crimen en Lérida revive la espiral de inseguridad que sufre la ciudad

jueves, 9 de octubre de 2025
Foto: VOX
Sociedad

Todos los actos del 12 de octubre en Barcelona

miércoles, 8 de octubre de 2025
Siguiente publicación

Vean el tuit por el que el ministro Puente bloqueó a 'el català tranquil'

Foto: Freepik.com

Señalan una conocida pastelería de Barcelona por utilizar el castellano

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?