El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Fondos europeos y recuperación

"Podemos enderezar el rumbo del país y sumarnos al furgón delantero de las sociedades pujantes de este siglo o, por pereza, desidia y abandono, empezar a decaer en una senda de continuo declive"

Por Jorge Fernández-Argüelles
lunes, 22 de marzo de 2021
en Opinión
3 mins read
El ‘procés’ ha muerto: 700.000 independentistas menos

Contenido relacionado

El Partido Popular plantea a Cs concurrir conjuntamente en las elecciones municipales de 2023

Catalunya Radio se hunde en audiencia, según el EGM publicado este martes

Propinan una paliza a una mujer en Barcelona para robarle el bolso

Es ya de sobra conocido la importante, si no ingente, cantidad de dinero que los Fondos de Recuperación de la Unión Europea nos brindan, con 140.000 millones de euros del Mecanismo de Recuperación y Resilencia (MRR) y los adicionales 10.898 millones de la Ayuda a la Recuperación para la cohesión de los territorios de Europa. Considerando que lo más relevante de estos montantes es que no computarán como deuda pública, por lo que es una inyección directa y sin coste para nuestro proceso efectivo de recuperación.

Con la magnitud de estas cifras (12% de nuestro PIB de 2020, que supone una media lineal de 4% anual de aportación a nuestro PIB en el plazo de los 3 años de vigencia del plan), me temo que la clase política española, con el gobierno al frente, está únicamente confiando en estos fondos para que sirvan de rescate y revulsivo económico, sin más que hacer que ir repartiéndolos a la velocidad adecuada.

No sería de extrañar esta desidia y pereza, ya que estamos acostumbrados a la falta de reacción y de proactividad  desde hace ya años. Al igual que ha sucedido con la pandemia, donde sólo se ha ido a la zaga de los hechos y se apuesta el todo por el todo por las vacunas. Tal vez así se entiende mejor la batalla política que nos están dando estos días, sin tener capacidad de concentrarse en la gestión efectiva de esta pandemia y de la recuperación económica.

Estas muestras de desidia pueden hacer truncar todo atisbo de mejora y ser la puntilla hacia un laxo pero inexorable camino de decadencia en nuestra economía y en nuestra sociedad. Un proceso de “argentinización”, como le sucedió a nuestro país hermano en el siglo pasado.

La única medida adoptada para la utilización de los Fondos Europeos ha sido la eliminación de controles, bajo el supuesto amparo de facilitar su agilidad. Y ya nos conocemos, la falta de control en España sólo lleva a niveles de corrupción salvaje, ya lo hemos visto recientemente salpicando a todos los niveles del Estado y la sociedad. Repito, que ya nos conocemos!.

Como muestra, el incomprensible rescate a la línea aérea “bolivariana” Plus Ultra con 53 millones de euros y una casi inexistente actividad empresarial en España (¿favores debidos?) o la petición de 300 millones de euros por parte de Mediapro, en manos de un multimillonario cuyo mayor anhelo es destruir nuestra sociedad, salpicado de incontables casos de corrupción y sin valor estratégico alguno para nuestro modelo económico, añadiendo que acaba de avalar la junta de Joan Laporta con la desdeñable cifra de 30 millones de euros. El país del Lazarillo de Tormes.

No sólo tenemos el riesgo de una corrupción como nunca la hemos visto, que considero muy posible, si no que los fondos sean empleados en proyectos sin multiplicador económico, y al final sólo alimenten unas cuantas nóminas y algún gasto superficial, como un nuevo Plan E a ninguna parte.

Asimismo, si no nos dotamos de las reformas estructurales que nuestro modelo económico y también político necesita para adaptarse a los condicionantes del siglo XXI: progresiva liberalización económica y de mercado, revisión y ajuste del gasto público a necesidades reales, despolitización, desburocratización, etc…. El efecto de los fondos será mucho más que limitado.

Podemos enderezar el rumbo del país y sumarnos al furgón delantero de las sociedades pujantes de este siglo o, por pereza, desidia y abandono, empezar a decaer en una senda de continuo declive. En nuestras manos, como sociedad civil, está exigir el cambio necesario de rumbo.

Jorge Fernández-Argüelles. Managing Director Corporate Intelligence Partners


NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Publicación anterior

Una entidad ecologista quiere cambiar en Lérida la “plaza del Ejército” por la “plaza de las Cigüeñas”

Siguiente publicación

Ada Colau riega con dinero público a varios medios de comunicación

Contenido relacionado

El independentismo se deja por el camino 650.000 votos
Opinión

La ‘estelada’, el gran remedio contra el Covid-19

martes, 13 de abril de 2021
El PDeCAT sugiere confrontar al preso preventivo Turull frente al preso preventivo Junqueras en las europeas
Opinión

¿”Lo volveremos a hacer”? Ni de coña

lunes, 12 de abril de 2021
“Mi hija está desconsolada y me dice que quiere salir de allí, que no aguanta toda esa mierda de gente chiflada y paranoica”
Opinión

¿Recoser Cataluña? Que los separatistas pidan perdón

domingo, 11 de abril de 2021
Siguiente publicación
Ada Colau prometió en mayo de 2015 eliminar los coches oficiales

Ada Colau riega con dinero público a varios medios de comunicación

Empleo juvenil: temporalidad, parcialidad involuntaria y bajos salarios

Empleo juvenil: temporalidad, parcialidad involuntaria y bajos salarios

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un dúo de bares gallegos para disfrutar en Barcelona
  • Un presentador de TV3 pide que el arbitro del Real Madrid-Barça sea tiroteado por la calle
  • Una diputada de la CUP monta en cólera por recibir los resultados de un análisis en castellano
  • Lluvia de insultos al escritor Javier Cercas después de su aparición en TV3
  • Mossos y Guardia Urbana detienen a 12 personas que robaban a niños en Barcelona
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete