Las elecciones generales ya se encuentran a la vuelta de la esquina, el próximo domingo los españoles definirán la confección del Congreso de los Diputados para la próxima legislatura, los nervios acechan las sedes de todos los partidos, ante lo que hay en juego este próximo 23 de julio.
Lamentablemente en los últimos tiempos, sobre todo desde que dio inicio el proceso independentista se ha banalizado sobremanera la palabra «fascismo«. En Cataluña, todo aquel que no abraza la ruptura con el resto de España ha sido acusado de «fascista«, esa es la realidad en la que se ha convertido la comunidad autónoma catalana en los últimos tiempos.
El filósofo Fernando Savater, una de las mentes más privilegiadas del país, ha querido definir con meridiana claridad lo que para él es el «fascismo«. Algo que en cualquier lugar del mundo se tendría muy claro, pero que en España se habla de «fascismo» con tremenda ligereza.
«Llamar «fascismo» a lo que sale de las urnas legalmente utilizadas parece un poco exagerado, ¿no? El fascismo consiste en romper las urnas, no en respetarlas. Fascistas son los que salen a la calle a manifestarse cuando son elegidos quienes no les gustan«, ha afirmado Savater. No quitamos, ni ponemos una coma.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.