El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Exigen a ayuntamientos catalanes que pongan en 10 días señales de tráfico en español

Es un requerimiento de Hablamos Español para ayuntamientos de Cataluña, Baleares y Galicia

Por Hablamos Español
miércoles, 18 de enero de 2023
en Sociedad
3 mins read

Contenido relacionado

Hablamos Español se moviliza por su Ley de Libertad de Elección de Lengua en Valencia

Ofensiva contra el abusivo requisito del catalán en las oposiciones

Un instituto de Valencia llamado “Cervantes” niega a una familia el derecho a recibir información en español

Publicamos, por su interés, el siguiente comunicado de Hablamos Español:

Hablamos Español requiere a Ayuntamientos de Cataluña, Baleares y Galicia para que cambien las señales monolingües de tráfico en el plazo de diez días. El procedimiento elegido permitiría acceder a la vía contenciosa en breve. Los ayuntamientos de las capitales de provincia y de comunidad autónoma de Cataluña, Baleares y Galicia (con la excepción de la ciudad de La Coruña) excluyen el español de las señales de tráfico.

El español está ausente en la rotulación, documentación y campañas institucionales en la práctica totalidad de todos los ámbitos oficiales en estas tres comunidades autónomas y de forma creciente en la Comunidad Valenciana. Por ello, desde Hablamos Español tenemos en marcha procedimientos administrativos encaminados a devolver nuestra lengua común a estos ámbitos. Pero estos procedimientos son largos al no existir una norma que expresamente prohíba esta práctica hispanófoba. Sin embargo, en el caso de las señales de tráfico podemos acogernos a una ley de rango Estatal clara, lo que nos abre, además, una vía contenciosa más rápida.

El artículo del 56 Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial establece lo siguiente:

“Las indicaciones escritas que se incluyan o acompañen a los paneles de señalización de las vías públicas, e inscripciones, figurarán en idioma castellano y, además, en la lengua oficial de la Comunidad autónoma reconocida en el respectivo estatuto de autonomía, cuando la señal esté ubicada en el ámbito territorial de dicha comunidad”.

El artículo 30 de la Ley que regula la Jurisdicción Contencioso-administrativa establece que “En caso de vía de hecho, el interesado podrá formular requerimiento a la Administración. Si dicha intimación no hubiere sido formulada o no fuere atendida dentro de los diez días siguientes a la presentación del requerimiento, podrá deducir directamente recurso contencioso-administrativo”.

Por todo ello hemos empezado a requerir a los ayuntamientos de Barcelona, Lérida, Gerona, Tarragona, Palma de Mallorca, Santiago, Orense, Pontevedra y Lugo, para que retiren las señales cuyas imágenes les hemos adjuntado y las sustituyan por otras con el mismo mensaje, pero en las que se incluyan todas las indicaciones escritas, también en español. En todos los casos se trata de fotografías de señales de tráfico situadas en calles emblemáticas de esas ciudades.

Los requerimientos se han llevado a cabo en nombre de ciudadanos censados en esos ayuntamientos y en aquellas ciudades donde la situación es más delicada, lo hemos hecho en nombre de Hablamos Español, amparados en el artículo 3 de los estatutos de nuestra asociación, que dio pie a nuestra legitimación por el tribunal Superior de Justicia de Cataluña en el caso de las sentencias lingüísticas en la enseñanza.

Si esta vía da sus frutos, como esperamos, seguiremos reclamando el cambio de más señales y más ayuntamientos. En el caso de Cataluña, Ángel Escolano, de Convivencia Cívica Catalana, ha reclamado en cambio de señales en la ciudad donde reside, Hospitalet.

Los textos que contienen las señales no son, obviamente, tan densos como los de otros soportes y comunicaciones de los que se excluye el español, pero a efectos del respeto a la cooficialidad son clave.

Pueden encontrar toda la información para suscribirse a elCatalán.es, y así apoyar nuestra labor, en este enlace. Si en vez de suscribirse prefieren hacer una donación puntual, pueden hacerlo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Hablamos Español
Publicación anterior

Apúntate al crowdfunding para editar el libro “¿Cómo ‘españolizar’ Cataluña?”

Siguiente publicación

Daniel Sirera logra sacar de sus casillas al prófugo Carles Puigdemont

Contenido relacionado

Sociedad

La huelga de los letrados judiciales podría llegar a su fin este próximo lunes

sábado, 25 de marzo de 2023
Foto: Escuela de Todos
Sociedad

Escuela de Todos celebra hoy y mañana sus primeras jornadas en Alicante

viernes, 24 de marzo de 2023
Foto: Cortes Valencianas
Sociedad

Hablamos Español se moviliza por su Ley de Libertad de Elección de Lengua en Valencia

viernes, 24 de marzo de 2023
Siguiente publicación
Foto: @danielsirera

Daniel Sirera logra sacar de sus casillas al prófugo Carles Puigdemont

Foto: @perearagones

Presencia testimonial de Pere Aragonès en la cumbre hispanofrancesa: pasará a saludar

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Una escritora catalana exige, por contrato, que su libro no sea traducido al castellano
  • Cuatro nuevos toreros desafían la prohibición independentista de las corridas de toros
  • Un diputado separatista monta en cólera por un cartel que ha visto en la autovía A-2
  • Tragedia en la estación de tren de Cunit
  • Buena parte de la afición del Espanyol y su entorno piden el cese de Diego Martínez
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?