El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Esperanza García (PP) acusa al Govern de haber dejado solas a las residencias durante la pandemia

Por Sergio Fidalgo
miércoles, 8 de julio de 2020
en Política
3 minuto/s de lectura
Quim Torra sigue a lo suyo pese a la pandemia: “Cataluña será independiente, es irreversible”

Contenido relacionado

Martín Blanco: “Es importante que el voto se concentre en Cs porque si al PSC le dan los números volverá a hacer un tripartito”

Iré a votar el 14-F (si me dejan)

Martín Blanco sobre el 14F: “No es admisible la actitud del separatismo de aprovechar cualquier circunstancia para hacer electoralismo ”

La diputada del Partido Popular de Cataluña, Esperanza García, ha acusado al Govern de “haber dejado solas a las residencias durante la pandemia”.

Durante su intervención en el pleno sobre la gestión de las residencias, Esperanza García ha recordado que el 73% de las personas mayores que han perdido la vida en Catalunya eran personas que vivían en residencias y ha añadido que “detrás de las cifras hay personas y familias rotas por el dolor de la pérdida, pero sobre todo por la sensación de olvido”.

En este sentido, la diputada Popular ha denunciado que “el Govern dejó a las residencias desconectadas sin material sanitario, rechazaron la ayuda de la UME y excluyeron a los mayores del sistema sanitario”. Además, la diputada ha lamentado que “el Govern condenara a dejar sin oportunidades a las personas mayores de 75 años con el protocolo que limitaba el esfuerzo terapéutico en función de la edad y no por criterios clínicos”.

Para la diputada del PPC ahora toca analizar los errores cometidos para mejorar en el futuro. “Debemos poner los medios para evitar que vuelva a suceder lo que la BBC tituló ‘murieron solos y en silencio’” y para ello ha pedido “no buscar culpables a unos cuantos kilómetros más allá de las consejerías, donde recae la responsabilidad, (recordando que hay numerosas denuncias contra la Generalitat por parte de afectados) ni entrar en debates ideológicos que no aportan ninguna solución”.

Respecto a la gestión de las residencias, Esperanza García ha recordado que, desde el decreto del Estado de Alarma hasta el mes de junio, el Govern de la Generalitat ha gestionado las competencias, bajo el mando único del gobierno del Estado, que recayó sobre Iglesias, pero con capacidad ejecutiva en la toma de decisiones que requerían actuaciones inmediatas.

Por ello tras denunciar “la inactividad del vicepresidente Iglesias, que no tomó ninguna decisión respecto a los centros” ha añadido que “tampoco entorpeció, por lo que el Govern es el responsable de haberse olvidado de las residencias, y ha añadido que “muchas CCAA superaron las dificultades que representó la compra centralizada de material”.

Asimismo, ha añadido que el Govern “engañó a las personas mayores y a sus familias al recomendar que se quedaran en los centros y no se trasladaran a los hospitales, sabiendo que la mayoría de los centros no estaban medicalizados” y ha acusado al Govern de “entorpecer por prejuicios ideológicos” la posibilidad de abrir más hospitales de campaña y realizar tareas de desinfección por parte de la UME. “Procès por encima de la obligación de salvar vidas”, ha lamentado

Finalmente, la diputada Popular que ha añadido que “la descoordinación, la falta de criterio, el descontrol y la disfunción entre el Departament de asuntos sociales y sanidad que acabó con el traspaso de la gestión de los centros de la consejería de asuntos sociales a la de salud, agravó la situación de las residencias”, ha lamentado la autocomplacencia de Torra respecto a la gestión del Govern en esta crisis sanitaria, “una autocomplacencia que no podemos permitirnos cuando aún existe la amenaza de un virus que es especialmente cruel con las personas mayores”.

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: ParlamentPP
Publicación anterior

Chernóbil

Siguiente publicación

Pagaza (Cs) denuncia que los jóvenes intolerantes siguen campando a sus anchas en las universidades vasca y catalana

Contenido relacionado

El número 3 de JxCAT en Lérida asegura que los españoles llevan la violencia en los genes
Política

El número 3 de JxCAT en Lérida asegura que los españoles llevan la violencia en los genes

lunes, 25 de enero de 2021
Martín Blanco: “Es importante que el voto se concentre en Cs porque si al PSC le dan los números volverá a hacer un tripartito”
Política

Martín Blanco: “Es importante que el voto se concentre en Cs porque si al PSC le dan los números volverá a hacer un tripartito”

lunes, 25 de enero de 2021
JxCAT quiere que Barcelona, por los GAL, le retire a Felipe González la medalla de oro
Política

Felipe González compara al independentismo con el trumpismo

lunes, 25 de enero de 2021
Siguiente publicación
Pagaza (Cs) denuncia que los jóvenes intolerantes siguen campando a sus anchas en las universidades vasca y catalana

Pagaza (Cs) denuncia que los jóvenes intolerantes siguen campando a sus anchas en las universidades vasca y catalana

Anna Grau, Andrea Levy, Albert Soler, Sergio Fidalgo y Luis María Linde presentan ‘Girona’ en Madrid

Anna Grau, Andrea Levy, Albert Soler, Sergio Fidalgo y Luis María Linde presentan 'Girona' en Madrid

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • Campaña separatista para ‘señalar’ tiendas de electrodomésticos según la lengua de uso
  • Un candidato de JxCAT afirma en sus redes sociales que “haremos limpieza de españoles”
  • Se hace viral un duro mensaje de un médico andaluz contra Pedro Sánchez
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar