El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Pagaza (Cs) denuncia que los jóvenes intolerantes siguen campando a sus anchas en las universidades vasca y catalana

Por Sergio Fidalgo
miércoles, 8 de julio de 2020
en Política
3 minuto/s de lectura
Pagaza (Cs) denuncia que los jóvenes intolerantes siguen campando a sus anchas en las universidades vasca y catalana

Contenido relacionado

Martín Blanco: “Es importante que el voto se concentre en Cs porque si al PSC le dan los números volverá a hacer un tripartito”

Martín Blanco sobre el 14F: “No es admisible la actitud del separatismo de aprovechar cualquier circunstancia para hacer electoralismo ”

Carrizosa: “En estas elecciones nada va evitar que Ciudadanos vaya a por todas para evitar un gobierno separatista que siga dividiendo a los catalanes y erosionando la democracia”

La vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundúa, ha denunciado hoy durante el seminario ‘Intolerancia política en la Universidad: Suma y sigue’ que “tanto en la Universidad Pública Vasca como en las universidades catalanas se sufren años de intolerancia contra el pluralismo ideológico”.

Durante el webinar, en el que ha participado la presidenta de la agrupación de jóvenes constitucionalistas, S’ha acabat!, Julia Moreno, y David Chamorro, estudiante de la UPV agredido por radicales en 2018, Pagaza ha resaltado la necesidad de que “se dé a conocer tanto en España como en Europa el ambiente de acoso y persecución que aún hoy reina en algunas universidades españolas por parte del radicalismo independentista”.

La eurodiputada ha criticado que en los círculos universitarios de País Vasco, Navarra o Cataluña “no se puede ir contra el pensamiento absolutamente dominante del nacionalismo”, ya que “los jóvenes cachorros intolerantes que pintan las universidades se convierten en los amos absolutos del espacio público, y muy pocos se atreven a alzar la voz y decir que tienen otras opiniones personales y políticas”. “Es el fenómeno más desconocido del ataque desde la identidad excluyente, populista e intolerante a nuestras libertades”, ha añadido.

Para Pagaza, esta situación que limita el pluralismo ideológico en los centros universitarios continúa cinco años después de la publicación del informe ‘Los profesores de la UPV-EHU frente a ETA’ que mostraba históricamente cuál había sido su papel. Coincidiendo con el informe de Europol de 2020 recientemente publicado que alerta de un posible rebrote de la violencia etno-nacionalista en el País Vasco y Navarra, la europarlamentaria ha incidido en que “debemos pensar qué ocurrió, qué no se hizo bien –en la estructura de la universidad y sus líderes- para que hoy tengamos a dos jóvenes que sigan siendo héroes simplemente por atreverse a expresar su opinión y correr así riesgos incluso físicos o sufrir agresiones salvajes”.

Asimismo, ha continuado poniendo en valor y mostrando su compromiso con los estudiantes que son capaces de reclamar su libertad en ese ambiente, asegurando que “si se sintieron solos los profesores que hicieron ese trabajo de resistencia, o que lo hacen todavía en la actualidad, muchísimo más solos y aislados han estado los alumnos, los más vulnerables de la cadena de ejercicio de la libertad”.

Este respeto al pluralismo ideológico, ha manifestado Pagaza, “está explícitamente protegido por las instituciones comunitarias, en las cuales se prepara un ‘Mecanismo de respaldo al Estado de Derecho’ para evitar derivas autoritarias dentro de la Unión Europea”.

David Chamorro, que fue agredido brutalmente (rompiéndole la cara) sin consecuencias para los autores -que quedaron impunes- y que mantiene escolta de seguridad en el campus para evitar nuevas agresiones, ha pedido a sus compañeros y profesores que quieran libertad “que no se callen ni agachen la cabeza por la xenofobia y el independentismo imperante, pues es la única forma de responder”.

Por su parte, la presidenta de S’ha acabat! ha reiterado que “en la Universidad Autónoma de Barcelona, entre otras, se vulnera el derecho fundamental de opinión, el derecho a la libertad ideológica, el derecho a la libertad de expresión o el derecho a la educación hacia el colectivo de jóvenes constitucionalistas que ella preside, por su posicionamiento contra las tesis independentistas”. A su vez, ha criticado “la actitud contemporizadora del Consejo rector hacia los sucesivos ataques de exaltados independentistas a S’ha acabat!”, y ha finalizado haciendo un alegato a otros jóvenes constitucionalistas a alzar la voz con ellos ante la intolerancia.

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CsPagazaParlamento Europeo
Publicación anterior

Esperanza García (PP) acusa al Govern de haber dejado solas a las residencias durante la pandemia

Siguiente publicación

Anna Grau, Andrea Levy, Albert Soler, Sergio Fidalgo y Luis María Linde presentan ‘Girona’ en Madrid

Contenido relacionado

La chapuza del atraso electoral en Cataluña. La Generalitat tiene 137 abogados en nómina
Política

Tezanos habría inflado de manera considerable el resultado del PSC y de Esquerra en la encuesta del CIS

martes, 26 de enero de 2021
Cs logra que se retire una estelada de la comisaria de la policía local de Castelló d’Empúries (Gerona)
Política

Cs logra que se retire una estelada de la comisaria de la policía local de Castelló d’Empúries (Gerona)

martes, 26 de enero de 2021
Felicitación de cumpleaños envenenada para Pere Aragonès
Política

Documento interno de Esquerra a sus cargos y candidatos: “Lo volveremos a hacer”

martes, 26 de enero de 2021
Siguiente publicación
Anna Grau, Andrea Levy, Albert Soler, Sergio Fidalgo y Luis María Linde presentan ‘Girona’ en Madrid

Anna Grau, Andrea Levy, Albert Soler, Sergio Fidalgo y Luis María Linde presentan 'Girona' en Madrid

España suma 864 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas

Cataluña es la comunidad autónoma española con mayor rebrote por COVID-19

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • Campaña separatista para ‘señalar’ tiendas de electrodomésticos según la lengua de uso
  • Un candidato de JxCAT afirma en sus redes sociales que “haremos limpieza de españoles”
  • Se hace viral un duro mensaje de un médico andaluz contra Pedro Sánchez
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar