La plataforma Escuela de Todos ha celebrado la sentencia del Tribunal Supremo que fija un mínimo de 25% de clases en castellano en la enseñanza catalana.
“Se abre una nueva etapa de la escuela en Cataluña. Todo son ventajas“, afirman con alegría desde la Asamblea por una Escuela Bilingüe. Así lo ha manifestado su presidenta, Ana Losada, en una rueda de prensa donde también ha intervenido José Domingo, presidente de Impulso Ciudadano.
“Se respetan los derechos lingüísticos de todos y porque será una etapa en la que podrán formarse y dominar las dos lenguas“, destacaba Ana Losada.
José Domingo ha apuntado que la interlocutoria del TSJC fija que los directores de los centros educativos no pueden hacer objeción de conciencia y tampoco pueden mentir en su respuesta a la ‘conselleria’, porque incurrirían en falsedad de documento oficial, un delito penado con prisión: «Eso tiene un riesgo».
La Asamblea por una Escuela Bilingüe dirigirá una carta a los directores de los centros educativos donde les informará del contenido de la decisión judicial y de las «consecuencias negativas» que pueden acarrear para ellos si no cumplen con el mandato. «Somos muy cuidadosos con la acción penal, es la última ratio», ha aclarado Domingo, que es jurista de profesión.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.