El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Entrevista a Jordi Cañas: «Detrás de todo nacionalismo hay una ideología tóxica y reaccionaria que se ha de combatir»

Por Sergio Fidalgo
jueves, 6 de junio de 2019
en Política
5 mins read
 

Contenido relacionado

Bruselas, no hay tiempo para más ambigüedades

Amalio de Marichalar, en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo

Antonio Robles, el gran pionero de la Resistencia al separatismo catalán

Jordi Cañas ha vuelto a la política activa al ser escogido eurodiputado en la lista de Ciudadanos. Ocupaba la sexta posición y han conseguido siete escaños. Tras una campaña que le ha llevado por toda España, con Madrid como momento estelar, repasa lo que ha vivido en los últimos días y que espera de su nuevo cometido.

¿Cómo ha sido volver a una campaña electoral como protagonista, tras varios años sin ser candidato?

Llevaba siete años sin hacerlo, y ha sido muy emotivo e intenso. A los que nos gusta la política queremos pisar la calle, tener contacto directo con la gente. Además, ha sido una buena oportunidad para conocer el conjunto del partido en el resto de España en el contexto de unas elecciones especiales como son las europeas. Estas permiten un discurso más reflexivo sobre la política.

El momento culminante de tu campaña fue cuando en Madrid unos radicales antisistema intentaron reventar un acto en el que participabas con el candidato para la Comunidad, Ignacio Aguado. ¿Qué sentiste?

Volví a sentir aquello que hizo nacer a Ciudadanos: el rebelarse contra ciertas injusticias y reivindicar que la calle es de todos. En Cataluña nos costó, y nos sigue costando mucho, decir que la política en la calle no es patrimonio de algunos.

Para Ciudadanos esta lucha fue, y sigue siendo, uno de sus objetivos, el recuperar la calle para todos, porque el nacionalismo busca tener la exclusividad del espacio público. Ahora está comenzando a pasar lo mismo en Madrid, porque algunos sectores de ultraizquierda, vinculados a Carmena y a Podemos, piensan que la calle solo es de ellos.

En el acto, que se celebró en Lavapiés, les dijimos a las mafias que ‘okupan’ los pisos de las personas mayores, de los más desfavorecidos, que no se lo íbamos a permitir cuando tuviéramos la alcaldía de Madrid. Por cierto, momento que está muy próximo, y la nueva alcaldesa impedirá que se trafique con estas viviendas y que haya narcopisos.

Dejamos claro, delante de ellos, que no dejaríamos que unos golfos destrozaran la vida de la gente honrada. Y hay que decir estas cosas en la calle, sin miedo, a los que han hecho lo que han querido durante los cuatro años de Carmena. Fue revivir esa forma diferente de hacer política que provocó el nacimiento de Ciudadanos. Desde la propuesta y la reflexión, pero también desde el activismo en la calle en beneficio de todos.

En la última legislatura Ciudadanos ha plantado cara, con Nart al frente, a la «internacionalización del conflicto» que los secesionistas han intentado en el Parlamento Europeo. Ahora sois siete, entre ellos tú. ¿Qué actuación tendréis para contrarrestar su propaganda?

Los últimos cinco años en Europa han significado un antes y un después. Los nacionalistas, tanto el PNV, como Convergència o Esquerra estaban acostumbrados a hacer lo que les daba la gana sin que nadie les parara los pies. Se dedicaban a intoxicar, a desprestigiar la imagen de España perjudicando los intereses de nuestro país.

Eso se acabó con la llegada de Ciudadanos a Europa. Poniendo en valor que no siempre es definitivo el número de escaños que se tienen, sino el compromiso que esos diputados tienen con sus ideas. Y tanto Nart, como Girauta, como Maite, como Teresa, como tantos otros, dijeron «basta» dando un debate muy potente, muy claro y muy contundente.

Sin dejar pasar ni una, sin ceder ni un milímetro. Ahora que somos más, si yo fuera nacionalista catalán o vasco estaría muy preocupado. De momento ya hemos conseguido que Puigdemont no tenga el acta provisional de eurodiputado. Y eso fue cosa nuestra.

De hecho, la gran ‘gesta’ de Puigdemont fue sacarse una foto en la cafetería del Parlamento Europeo. ¿Qué te sugirió esta imagen?

La primera foto de Puigdemont fue cuando el servicio de seguridad impidió que entrara en el Parlamento Europeo, el «you are not in the list», el «no estás en la lista, fuera de aquí, porque eres una amenaza para el Estado de derecho». Esa imagen de «no es usted bienvenido» es impagable. Solo por eso ya merece la pena haber votado Ciudadanos.

Y volviendo a la cafetería…

Le han tramitado una invitación similar a la que yo haré a mis padres para que conozcan la cámara. Lo que no sé si los medios que fueron a entrevistar a Puigdemont, los medios subvencionados, vendrán también a entrevistar a mis padres. Si lo hacen serán bienvenidos. Pero yendo al tema, si la jugada maestra que tenían preparada era que invitaran a Puigdemont a la cafetería para hacerle una foto, hay que decir que es una idea patética. No dan pena, porque no pueden dar pena los que han intentado dar un golpe de Estado, pero sí que transmiten una idea de descomposición muy severa.

Aparte de la lucha contra el nacionalismo, ¿cuáles serán los otros ejes de tu acción política como eurodiputado?

No es menor la lucha contra el nacionalismo, es una amenaza para toda Europa. En España tenemos la situación de los nacionalistas separatistas, pero detrás de todo nacionalismo hay una ideología tóxica, reaccionaria, profundamente xenófoba que se ha de combatir. No es solo combatir a Puigdemont o a Torra, es combatir a una ideología muy perniciosa que es lo peor que le ha pasado a Europa en su historia moderna y contemporánea.

Además, defenderemos los intereses de los ciudadanos españoles en Bruselas. Vamos a intentar que Europa avance, queremos construir una Unión Europea más justa y más solidaria. Más integrada, más unida, que sea capaz de afrontar los retos y los desafíos que tiene.

Que lo haga pensando en el conjunto de los ciudadanos europeos, pero también en los españoles. Vamos con voluntad de suma, somos un partido europeísta que hemos demostrado que defendemos de verdad los valores de la Unión, pero que estos valores tienen que ir orientados a poner a los ciudadanos en el centro del debate político.

Las decisiones que se adopten, tanto en el Consejo, la Comisión o en el Parlamento Europeo han de servir a esos ciudadanos y no a unas élites burocráticas que han perdido el principio de realidad o el contacto con los problemas que viven millones de europeos.

Oriol Junqueras va a renunciar a su escaño en el Congreso de los Diputados para intentar formar parte del Parlamento Europeo. ¿Cómo lo valoras?

Respetaré, como siempre hemos hecho, las decisiones que tome la Junta Electoral Central o el Tribunal. El señor Junqueras, mientras no sea condenado, tiene sus derechos políticos plenamente reconocidos y hay que ver si su situación es compatible con el poder ir a tomar posesión de su acta en Bruselas.

Creo que Junqueras y Puigdemont han actuado consorciada y colegiadamente, los dos son responsables del golpe de Estado, pero uno de ellos se quedó aquí y está haciendo frente a la Justicia y se puso a disposición de los Tribunales asumiendo sus responsabilidades y el otro es un fugado prófugo. A Puigdemont espero que le detengan y le pongan a disposición judicial. Del otro esperaré, sin hacer valoraciones, la decisión que tome el Supremo.

Por Sergio Fidalgo

 


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CsJordi CañasParlamento Europeo
Publicación anterior

Alejandro Fernández: “Torra se ve forzado a comparecer ante el Parlament tras la petición del PPC”

Siguiente publicación

Alberto Garzón acusa al Rey Felipe VI de agitar la «escalada de hostilidad» con Cataluña

Contenido relacionado

Hugo Manchón. Foto: Canal Parlament.
Política

El PP denuncia que la falta de Presupuestos de Illa congela la ampliación de cribados de cáncer de colon y mama

sábado, 1 de noviembre de 2025
Foto: PSOE.
Política

La normalización de Bildu: el precio del poder socialista

sábado, 1 de noviembre de 2025
Dani Sirera
Política

El PP logra que el Ayuntamiento de Barcelona ponga coto a los patinetes incívicos

sábado, 1 de noviembre de 2025
Siguiente publicación

Alberto Garzón acusa al Rey Felipe VI de agitar la "escalada de hostilidad" con Cataluña

Borràs se presenta ante Felipe VI como "altavoz de los presos" y le dice que "los catalanes no tenemos Rey"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?