Los partidos secesionistas que detentan el gobierno autonómico han creado un caldo de cultivo en el que hay periodistas “buenos”, los que se dejan presionar o directamente son entusiastas propagandista de la causa independentista, y los “demás”, los que simplemente se dedican a informar.
Para los separatistas no hay prensa. Hay “prensa española” y “prensa fetén”, que es TV3, Catalunya Ràdio, RAC-1 y el resto de medios que bien por convencimiento, o porque sale a cuenta aceptar las presiones de la Generalitat porque así te cae la publicidad institucional a carretadas, acaban siendo los compañeros de viaje de los medios más declaradamente secesionistas.
Controlan el CAC, el Colegio de Periodistas, los medios públicos de comunicación, buena parte de los grandes medios y la gran mayoría de la prensa local o comarcal. Ser periodista, sin la etiqueta «secesionista», en Cataluña no es ejercer un oficio, es buscarse problemas como solo quieras informar.
Ser periodista secesionista en Cataluña te facilita mucho la vida: más salidas profesionales, más posibilidades de colaborar en los grandes medios, más facilidades para conseguir anunciantes o ayudas públicas. Si no lo eres, te tocará sufrir.
Por supuesto no todos los medios independentistas son bendecidos por el ‘establishment’ secesionista. Los que no doren la píldora a los partidos gobernantes también sufrirán. Menos que los constitucionalistas, dado que al menos no serán ‘mal’ vistos, pero también tendrán lo suyo.
Comentario editorial de elCatalán.es
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.