El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley para garantizar los derechos y libertades de las personas que trabajan estacionalmente en los campos de cultivo de Cataluña y del resto de España.
La iniciativa insta el Gobierno, en colaboración con las Comunidades Autónomas, a promover medidas para que las personas trabajadoras temporeras cuenten con alojamientos dignos, y a dotar de mayores recursos a los servicios sociales de los territorios de producción agrícola en época de recolección, para evitar situaciones de exclusión social.
La Proposición no de Ley también tiene como objetivo crear un plan específico para mujeres temporeras en todo el territorio nacional, con el fin de prevenir abusos, no solo laborales sino también, en algunos casos, sexuales.
Así mismo, la iniciativa propone la creación de campañas informativas con material en varios idiomas sobre el convenio colectivo del sector y las principales medidas de prevención de riesgos laborales en las explotaciones agrícolas.
“A pesar de que en principio la mayoría de los y las temporeras están teóricamente amparados por un contrato temporal, la realidad es que se dan irregularidades en el trato que reciben algunos de estos trabajadores y trabajadoras”, ha explicado la diputada del PSC en el Congreso y portavoz de Derechos Sociales del Grupo Parlamentario Socialista, Sonia Guerra, que ha insistido que “no podemos seguir ignorando las situaciones en las cuales malviven algunas de estas personas”.
(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.