El diario ARA informa este lunes de una situación curiosa que se vive en el Parlament, y es que hasta 21 ex trabajadores de la cámara siguen cobrando casi el 100% de su sueldo.
Se trata de un régimen especial que se denomina “licencia por edad” y que existe solo para los trabajadores de la cámara catalana desde el año 2008. El montante de todo ello cuesta a las arcas públicas un total de 1,7 millones de euros.
La ‘licencia por edad’ se instauró el 2008 y permite que los funcionarios del Parlamento cobren durante cinco años sin trabajar, continúen generando trienios y mantengan las cuotas en la Seguridad Social.
La mitad de las personas que se benefician de esta medida son los funcionarios de mayor rango. Las cifras que reciben son muy dispares, pero de media las retribuciones más bajas van desde casi los 4.000 euros al mes por catorce pagas /ujieres, auxiliares o telefonistas) hasta los 10.000 euros mensuales en el caso de los ex secretarios generales o ex jefes de departamento.
Otro dato curioso de esta ‘licencia por edad’ es que la plaza no se puede cubrir hasta que el funcionario en licencia por edad se jubila, de forma que si faltan recursos humanos se tiene que ampliar la plantilla y, por lo tanto, el gasto. Todo por supuesto cargado a la cuenta del contribuyente.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí en el módulo de donaciones de Ediciones Hildy).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.