
El Departamento de Enseñanza ha decidido abrir uno de los melones que hasta ahora han sido intocables en el sector educativo: el precio del comedor escolar. El director general de Atención a la Familia y la Comunidad Educativa, Ramón Simon, admitió a EL PAÍS que el Gobierno revisará al alza las tarifas (actualmente 6,2 euros) para que “haya más monitores y que el sector no tenga un trabajo precario“, justificó.
Sobre la mesa se ha puesto la cifra de 6,8 euros, el importe que reclaman las empresas del sector y que la Generalitat analizará. “Pero todavía no hay nada decidido”, apuntan desde el Departamento.
La Asociación Catalana de Empresas del Ocio, la Educación y la Cultura (ACELLEC) propone aumentar el precio máximo a 6,8 euros, pero asegura que no se debe hacer de manera generalizada, sino sólo en los casos en que no salen los números, que suelen ser los centros más pequeños.
Consideran que así se puede ofrecer el servicio con todas las garantías. “Somos empresas del sector educativo y si no ofrecemos un proyecto educativo seríamos simples vigilantes y camareros“, subraya Pep Montes, presidente de esta entidad.
La Federación de Asociaciones de Madres y Padres (FaPaC) avisa de que “se está relegando el servicio de comedor a que sea viable económicamente” y teme una fuerte subida. De hecho, insiste en que la subida a los 6,80 euros que apunta el ACELLEC es la cifra que ha puesto sobre la mesa el Gobierno.
La Generalitat, sin embargo, no ha concretado cuál es la cantidad que estudia encarecer el servicio de comedor y asegura que “el precio no está cerrado”.
Simon recuerda que la revisión del precio debe ser asumible por las familias y también por el Departamento, ya que este incremento repercutirá en las arcas de Enseñanza, que es la que reparte y asume el gasto de las becas comedor (el curso pasado el Gobierno se gastó casi 74 millones para cubrir las ayudas).
Puede comprar el último libro de Sergio Fidalgo ‘Usted puede salvar España’, un ensayo con consejos para que cualquier ciudadano contribuya al combate democrático contra el nacionalismo catalán en este enlace de Amazon. Y ‘El hijo de la africana’, una recopilación de artículos de Pau Guix críticos con el nacionalismo catalán en este enlace de Amazon.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.