El 17 % del territorio rural está expuesto simultáneamente a altas tasas de despoblación y de aridez. Así lo evidencia el estudio del Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa” y la UAB La España desertificada, a cargo de los investigadores Sergio Villamayor-Tomas y Esteve Corbera, y de los estudiantes Gerard Pocull y Cara Maeztu, del Máster de Sostenibilidad Ambiental, Económica y Social del Instituto de Ciencia y TecnologíaAmbientales (ICTA-UAB).
El 28 % del territorio rural español está expuesto a altas tasas de despoblación, el 45 % a problemas de aridez, y el 17,5 % a ambos problemas a la vez. Se estima que el territorio expuesto simultáneamente al cambio climático y a la despoblación disminuiría del 17,5 % antes citado al 11,5 % en las zonas rurales accesibles, y aumentaría al 23,3 % en las zonas rurales remotas. Algunos factores de mitigación de la despoblación pueden acarrear efectos no deseados, tanto de tipo social como ambiental.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.