El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Dolça destapa las claves del editorial del New York Times

Por Redacción
domingo, 25 de junio de 2017
en Opinión
2 minuto/s de lectura
Dolça Catalunya acusa de “hispanofobia” a Carrefour

Contenido relacionado

Bofetón en toda regla del New York Times al separatismo

El New York Times tacha a Puigdemont de “fugitivo” y reconoce la “división” de la sociedad catalana

Las entidades constitucionalistas responden al New York Times

El diario estadounidense New York Times publicó hace unos días un editorial en el que defendía un referéndum en Cataluña, aunque invitaba a los catalanes a votar ‘no’. Este medio pedía al Gobierno central que permita la consulta argumentando que “el mejor resultado para España sería permitir el referéndum y que en ese referéndum los catalanes rechazaran la independencia (…). De lo contrario, la intransigencia de Madrid solo inflamará las frustraciones catalanas”.

Dolça Catalunya ha destapado que puede haber detrás de este sorprendente editorial. Según este portal constitucionalista, el corresponsal del New York Times en España y Portugal desde 2010, el suizo Raphael Minder, es quien ha “impulsado la redacción del incoherente y grotesco editorial reclamando el butifarrèndum y el cese de ‘la intransigencia de Madrid’, responsable de ‘inflamar las frustraciones catalanas’. Algo que en el NYT no piden para el 26% de los tejanos que quieren separarse de EE.UU”.

“Los que conocen a Raphael dicen que es un decidido fan de los nacionalistas, el buti i el prusés. Le gusta salir en TV3, su relación con los mandarines separatistas es óptima, se ha tragado los datos que le facilitan desde la Gene (…). El tema le gusta tanto a Raphael que está escribiendo un libro sobre el asunto, pagado por una editorial británica e impulsado por una fundación estadounidense. Evidentment, la Gene no hi és lluny”.

“De hecho Raphael ya publicó un libro en 2014 loando el separatismo catalán: ‘La lucha por Cataluña. Política rebelde en España’. Como ve, para Raphael el nacionalismo equivale a luchar por Cataluña, i els angelets són uns rebels, tot i que controlen el poder a Catalunya des de fa 40 anys”.


Si quiere colaborar para que elCatalán.es sea un diario digital que defienda a la Cataluña real, aquí tiene la información de la campaña de crowdfunding.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: New York TimesRaphael Minder
Publicación anterior

Castillón: “Muchos culés nos sentimos avergonzados por la manipulación politica del equipo”

Siguiente publicación

Jaime Pastor y la derrota intelectual de la izquierda

Contenido relacionado

Como Pedro por su casa
Opinión

Agarraos que vienen curvas (2ª parte)

jueves, 21 de enero de 2021
Los separatistas cortan la avenida Meridiana e incluso encienden una hoguera
Opinión

La protesta de la Meridiana, la cloaca de la Cataluña separatista

miércoles, 20 de enero de 2021
Torra niega autoridad a la Junta Electoral y afirma que pone su cargo en manos del Parlament
Opinión

Si se puede cortar la Meridiana, se puede ir a votar

martes, 19 de enero de 2021
Siguiente publicación
Mi No, nunca legitimará tu Sí

Jaime Pastor y la derrota intelectual de la izquierda

Récord de barracones en Cataluña

Otra ocurrencia más de la Generalitat

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • Francia impide colocar el ‘CAT’ o la senyera en sus matrículas
  • Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base
  • Conozca el listado de empresas que apoyan a la ANC
  • Joan Coscubiela asegura que TV3 miente
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar