El candidato del Partido Popular a la alcaldía de Barcelona, Daniel Sirera, ha propuesta una inversión de 100 M€ para “renovar los mercados y que vuelvan a brillar”. El candidato ha lamentado que “en Barcelona hay 39 mercados municipales a los que el ayuntamiento descuida”.
“Mientras el ayuntamiento dice que invierte en los mercados, todos los mercados que he visitado en estos días, coinciden en que la responsable de mercados del Ayuntamiento de Barcelona, que es del partido socialista de Collboni, ni escucha, ni hace ni caso a las necesidades que tienen los mercados y los paradistas”. Por ello para el candidato “hay que potenciar la figura del mercado para que vuelvan a ser el corazón de los barrios” y asegura que “en el próximo mandato, si él es decisivo en la gobernabilidad, hará que la concejalía de la que dependen los mercados municipales sea una de las más importantes”.
Asimismo propone “renovar la ordenanza municipal de mercados, para adaptarse a las nuevas circunstancias y a las nuevas realidades y que traspasar una parada no sea una misión imposible, teniendo que hacer una subasta para poder hacer el traspaso. Se ha de ayudar desde el Ayuntamiento al relevo generacional y por lo tanto aligerar y eliminar las trabas municipales con las que actualmente se encuentran”. “Apuesto porque los mercados recuperen la dignidad y tengan la calidad que han de tener. Ahora vemos muchas paradas cerradas y no hay voluntad por parte del gobierno municipal de que vuelvan a funcionar porque los trámites administrativos que han de cumplir son muy complicados.
Para el candidato, “los mercados deben ser un eje fundamental del barrio para que la vida gire en torno al mercado y que incluso se puedan llevar a cabo actividades cuando están cerrados. Los mercados deben ser también un eje de atracción del turismo de Barcelona”.
Sirera, que ha hecho estas declaraciones tras visitar los mercados de la Concepció y de Galvany, ha asegurado que “esta inversión permitiría renovar los mercados de la Abacería y La Estrella en Gràcia, el de Horta y Carmel en el Guinardó, el de Montserrat en Nou Barris, el de Hostafrancs en Sants Montjuïc, el de Sagrada Familia y la Concepció en el Eixample y el este mismo de Galvany, que cuando llueve se moja todo”.
Asimismo, ha añadido que hay que hacer un esfuerzo para que todos los techos de los mercados puedan recoger energía solar, y que no se les cobre la luz, a los que ya se han adaptado a las energías renovables, como ocurre con el mercado de la Barceloneta”. “Los mercados municipales dan vida a los comercios, a la restauración y a todo el barrio en general”, ha concluido.
RUEGO: Le pedimos urgentemente ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas, queremos seguir defendiendo una Cataluña leal a España y que aporte al proyecto común de todos los españoles. Si pueden les rogamos nos hagan una aportación económica sea 5, 10, 20, 50 euros o lo que deseen: hagan un donativo aquí.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.