El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

Convivencia Cívica Catalana analiza “las mentiras” de las inmersión lingüística

Por Redacción
domingo, 25 de febrero de 2018
en Cultura
3 mins read
Convivencia Cívica Catalana analiza “las mentiras” de las inmersión lingüística

Contenido relacionado

La revolución de los hispanohablantes catalanes

Una víctima de la inmersión hace el ridículo en ‘Ahora caigo’

Inmersión, sumersión y AFAS (Asociaciones de Familias de Alumnos)

Convivencia Cívica Catalana ha elaborado un informe (aquí se puede descargar) en el que analiza los tópicos más extendidos sobre este modelo educativo, titulado de manera gráfica “Las mentiras de la inmersión” en el que rebate, según esta entidad, “de forma razonada y aportando datos, cifras y argumentos las cinco consignas más repetidas por los defensores de la inmersión monolingüe en catalán”.

Convivencia asegura que en este informe “se pone de relieve que entre la ciudadanía de Cataluña no existe ningún consenso social a favor de la inmersión, como muchas veces se repite. De acuerdo a las encuestas tanto públicas como privadas, apenas un 14% de catalanes, es decir, uno de cada siete, es favorable a la actual inmersión lingüística obligatoria, con todo en catalán. Una amplia mayoría de catalanes prefiere un modelo respetuoso con el bilingüismo, donde a sus hijos se les enseñe en las dos lenguas oficiales, tanto en catalán como en español”.

“En segundo lugar, la inmersión nunca ha sido avalada por Europa en la forma en que se aplica en Cataluña. Por el contrario, el Consejo de Europa ha advertido que, al igual que en Quebec, la inmersión en Cataluña debería ser voluntaria y los padres deberían tener derecho a decidir, algo que los políticos nacionalistas les niegan”.

“En tercer lugar, la inmersión no es ningún modelo de cohesión social. Por contra, bajo la inmersión los niños castellanohablantes fracasan el doble que los catalanohablantes. La inmersión es un modelo claramente discriminador: los niños catalanohablantes reciben la enseñanza en su lengua materna, en la lengua que mejor entienden y más dominan mientras los niños castellanohablantes deben sumar en el proceso de aprendizaje a la dificultad propia de las materias una dificultad lingüística añadida: estudiar, expresarse, leer o examinarse en una lengua que no es la suya”.

“En cuarto lugar, la inmersión tampoco es un modelo de integración de los inmigrantes. De acuerdo a los datos de PISA precisamente el sistema educativo catalán es el que consigue una menor integración del alumnado inmigrante de toda España. Para muchos niños inmigrantes, en particular, de origen hispanoamericano, la imposición del catalán es un obstáculo para su integración y aprendizaje tal como demuestran sus malos resultados en Cataluña en comparación con el resto de comunidades autónomas”.

“En quinto lugar y por último, sería muy sorprendente que en Cataluña con sólo 2 horas a la semana se tuviera el mismo dominio del castellano que con 25 o 30 horas en el resto de España. La realidad es que el dominio y el conocimiento de la lengua española son muy diferentes. En cuanto al nivel ortográfico, sólo un 33% de los alumnos catalanes de ESO son capaces de transcribir un texto básico en castellano con dos o menos faltas de ortografía”.

Y concluyen que “ponen encima de la mesa argumentos y cifras en vez de tópicos y mantras la auténtica realidad de la inmersión en Cataluña dista mucho de esa imagen idílica que se intenta vender desde el nacionalismo catalán”.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Convivencia Cívica Catalanainmersión lingüística
Publicación anterior

El Grupo Pi i Margall se solidariza con CLAC, censurado por el Centro Cívico Casa Elizalde

Siguiente publicación

TV3 conecta en directo con Ginebra para una manifestación de veinte personas en apoyo a Anna Gabriel

Contenido relacionado

Una diputada de JxCAT tilda de fascista al escritor Javier Cercas
Cultura

Una diputada de JxCAT tilda de fascista al escritor Javier Cercas

miércoles, 14 de abril de 2021
El separatismo lanza una campaña despiadada contra el escritor Javier Cercas
Cultura

El separatismo lanza una campaña despiadada contra el escritor Javier Cercas

miércoles, 14 de abril de 2021
Hoy, tertulia literaria sobre “La peste” y “Némesis” con Miriam Tey y Horacio Silvestre
Cultura

Hoy, tertulia literaria sobre “La peste” y “Némesis” con Miriam Tey y Horacio Silvestre

lunes, 12 de abril de 2021
Siguiente publicación
TV3 conecta en directo con Ginebra para una manifestación de veinte personas en apoyo a Anna Gabriel

TV3 conecta en directo con Ginebra para una manifestación de veinte personas en apoyo a Anna Gabriel

Sustituyen simbólicamente el nombre de la plaza España por el de la República en Manresa

Sustituyen simbólicamente el nombre de la plaza España por el de la República en Manresa

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un dúo de bares gallegos para disfrutar en Barcelona
  • Un presentador de TV3 pide que el arbitro del Real Madrid-Barça sea tiroteado por la calle
  • Lluvia de insultos al escritor Javier Cercas después de su aparición en TV3
  • Catalunya Radio se hunde en audiencia, según el EGM publicado este martes
  • Una diputada de la CUP monta en cólera por recibir los resultados de un análisis en castellano
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete