El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Contra el reglamento de La Coruña que excluye el español de las escuelas infantiles

Por Hablamos Español
jueves, 14 de mayo de 2020
en Opinión
2 minuto/s de lectura
23.000 catalanes firman en Barcelona por los derechos de los hispanohablantes en toda España

Contenido relacionado

La Xunta de Feijóo anima a comprar solo a las empresas que usan el gallego

Denuncia ante el Síndico valenciano por discriminación a los niños hispanohablantes

Hablamos Español protesta por la despreciable carta del Olentzero enviada por el Ayuntamiento de Lejona

HABLAMOS ESPAÑOL VA A RECURRIR EL REGLAMENTO QUE LLEVA HOY A PLENO EL AYUNTAMIENTO DE LA CORUÑA Y QUE EXCLUYE DE FORMA ILEGAL EL ESPAÑOL DE LAS ESCUELAS INFANTILES.

El 15 de abril, cuando supimos que el Ayuntamiento de La Coruña estaba preparando un decreto que iba a discriminar a los niños hispanohablantes en las escuelas infantiles, anunciamos que, de consumarse la aprobación de esa normativa infame, la recurriríamos.

Hoy, 14 de mayo,  se llevará finalmente a pleno y Hablamos Español la recurrirá en cuanto sea publicada.

Un ayuntamiento no puede dictar normas que vayan en contra de otras de rango superior. La lengua vehicular en la enseñanza en Galicia se rige por el Decreto de“plurilingüismo”, aprobado por la Xunta en 2010. Dicho decreto establece que en la etapa de Infantil se enseñará en la lengua materna predominante en el aula.

En la Asociación Hablamos Español consideramos que el decreto de la Xunta no es el idóneo, ya que lo mejor desde el punto de vista pedagógico es que se pueda estudiar en lengua materna por nivel, no por aula. De ese modo, los más pequeños podrían estudiar en su lengua materna.

Lograr la elección de lengua vehicular es un objetivo primordial para nuestra ONG, pero vamos a recurrir este nuevo reglamento del Ayuntamiento de La Coruña que impone una inmersión absoluta en gallego a todos los niños, para que tenga que adaptarse al decreto de la Xunta, que es lo único que podemos hacer ahora, mientras no logremos tener una legislación democrática de elección de lengua, homologable a la de los países con varias lenguas oficiales.

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Hablamos Español
Publicación anterior

El 15-M (19:30 h) Antonio Robles presentará telemáticamente ‘Equidistantes exquisitos’. Sepa cómo acceder

Siguiente publicación

Duro golpe a la economía catalana. Nissan trasladará su producción a Francia

Contenido relacionado

Como Pedro por su casa
Opinión

Agarraos que vienen curvas (3ª parte)

jueves, 28 de enero de 2021
Cataluña, new start
Opinión

Segundas partes nunca fueron buenas

miércoles, 27 de enero de 2021
Entrevista a Joan Ferran: “Hacer respetar las leyes y la Constitución es el antídoto más eficaz ante el secesionismo”
Opinión

Pilar Rahola o la decadencia

miércoles, 27 de enero de 2021
Siguiente publicación
Duro golpe a la economía catalana. Nissan trasladará su producción a Francia

Duro golpe a la economía catalana. Nissan trasladará su producción a Francia

El turismo cae un 20% en Barcelona a causa del coronavirus

El Govern pide al Ministerio de Sanidad un avance en la fase 0 para Barcelona y su área metropolitana

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Campaña separatista para ‘señalar’ tiendas de electrodomésticos según la lengua de uso
  • Un candidato de JxCAT afirma en sus redes sociales que “haremos limpieza de españoles”
  • Se hace viral un duro mensaje de un médico andaluz contra Pedro Sánchez
  • Rosa Díez alerta sobre la encuesta del CIS que encumbra a Salvador Illa
  • El preso Jordi Cuixart se viene arriba. Exige la amnistía y deja claro que “lo volveremos a hacer”
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar