El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

¡Cómo se parecen estos tipos a aquellos! Un homenaje desde la izquierda a Antonio Machado

Por Antonio Francisco Ordóñez
sábado, 23 de febrero de 2019
en Cultura
3 minuto/s de lectura
¡Cómo se parecen estos tipos a aquellos! Un homenaje desde la izquierda a Antonio Machado

Contenido relacionado

Quim Torra ‘mancilla’ la tumba de uno de los referentes de la literatura española

Habla la persona que se encaró con Puigdemont por la manipulación secesionista de la tumba de Antonio Machado

¿Se quitó Carles Puigdemont el lazo amarillo para visitar la tumba de Antonio Machado?

“Hablaba en verso y vivía en poesía”. Gerardo Diego, refiriéndose a Antonio Machado

Antonio Machado, sevillano, andaluz, uno de los poetas españoles más reconocidos de todos los tiempos, murió en 1939 en el exilio; en la agonía de la Segunda República Española. Su tumba en el cementerio de la población francesa de Colliure es lugar de peregrinaje obligado para todos los que anhelamos el advenimiento de la Tercera y para todos aquellos que admiramos su inmortal obra.

No resulta extraño, pues, que ya en 1966, se intentase organizar un homenaje al artista en Baeza (Jaén) que el nacionalcatolicismo se encargó de frustrar de forma violenta. Fueron detenidas 27 personas, todas ellas muy peligrosas y de profesiones evidentemente sospechosas: médicos, pintores, abogados, ingenieros, maestros, poetas…

Cuentan las crónicas que las personas que había acudido a Baeza para la ocasión provenían de todos los puntos de la geografía española: Alicante, Sevilla, Córdoba, Valencia, Barcelona, Bilbao, Madrid… y que pese a que la Guardia Civil de la época cerró diversas carreteras para “filtrar” la asistencia, se llegaron a congregar cerca de 2.500 personas. Joan Miró, barcelonés, catalán, uno de los pintores españoles más reconocidos de todos los tiempos creó el cartel que encabeza este artículo para el frustrado homenaje.

Décadas después de aquella cita, el Colectivo Juan de Mairena -en el que tengo grandes amigas y amigos- preparó con mucho mimo un homenaje al poeta y al exilio republicano, en el 80º aniversario de su muerte, pues no se puede entender el uno sin el otro.

Gran esfuerzo que va destinado a alcanzar un objetivo: que Barcelona se integre en la Red de Ciudades Machadianas –en la que ya se incluyen Sevilla, Soria, Baeza, Segovia, Rocafort y Colliure-; pues, no en balde, residió en esa ciudad durante unos meses en el tránsito de 1938 a 1939 y esa asociación de municipios, creada en 2009, incluye en su seno a las localidades que fueron lugar de residencia y parte de la vida del poeta universal.

Ha pasado el tiempo y a aquel nacionalcatolicismo le ha sustituido, en el pensamiento único y excluyente, en Cataluña el nacionalcatalanismo. El denominado Procés lo abarca todo en esta comunidad autónoma de España y los más osados, desde su cinismo, ignorancia y mala fe, envalentonados como lo ha estado siempre el cobarde terror cuando venía avalado por el poder han puesto sus ojos llenos de odio y rencor hispanofóbico en la figura, entre otros, de aquel que “viviendo en poesía” como señalaba Gerardo Diego, en su propia poesía, al llegar su último viaje lo hizo ligero de equipaje, casi desnudo, como los hijos de la mar.

Así, en su día y por poner un ejemplo cercano en el tiempo, el Ayuntamiento de Sabadell encargó, pagó y distribuyó un informe que proponía retirar del callejero de la ciudad a personalidades tan insignes como Antonio Machado.

Como recogía Sergio Fidalgo Piña, presidente del Grupo Periodistas Pi i Margall, en un artículo: “Esta semana le ha tocado a Antonio Machado. Pero nada que huela a español se va a librar en la Cataluña que los separatistas están construyendo para los suyos. Una Cataluña auténtica para los catalanes auténticos que comulguen con el secesionismo y con la construcción de esa fantasmagórica República Catalana con la que sueñan. El resto, ya lo saben: españolazos a reeducar o a reprimir. Nada nuevo bajo el sol”.

Del “Una, Grande y Libre” –lema tripartito franquista que expresaba el concepto nacionalista de España– hemos pasado al de “Llengua, cultura i país” –lema tripartito pujolista que expresa el concepto nacionalista de Cataluña–. ¡Cómo se parecen estos tipos a aquellos!

Por todo lo anterior, homenajes desde la Izquierda como el que organizó el Colectivo Juan de Mairena este sábado en Barcelona, en el Centre Cívic Pati Llimona, resultan fundamentales para contrarrestar a los totalitarios y la participación en el mismo una prueba del compromiso con los valores republicanos y por la justicia social; aquellos que anidaban en el ser del poeta que buscaba, permanentemente, la verdad.

Antonio Francisco Ordóñez, activista político y miembro de la ASEC/ASIC

[libro_aspillera]


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Antonio Machado
Publicación anterior

Alejandro Fernández (PP) lamenta el viaje de Arrimadas a Waterloo por “legitimar a un huido de la justicia”

Siguiente publicación

Inés Arrimadas otorga aire a Puigdemont y este no desaprovecha la ocasión

Contenido relacionado

Teresa Freixes y Mª Ángeles Pérez Samper dialogaran sobre democracia y populismo en Cataluña
Cultura

Teresa Freixes y Mª Ángeles Pérez Samper dialogaran sobre democracia y populismo en Cataluña

miércoles, 24 de febrero de 2021
La escultora catalana Mónica Planes gana el  ‘Premio a la Producción Artística’ de la Fundación Santander
Cultura

La escultora catalana Mónica Planes gana el ‘Premio a la Producción Artística’ de la Fundación Santander

martes, 23 de febrero de 2021
Jordi Sánchez, el mítico Antonio Recio de ‘La Que se Avecina’, ingresado en la UCI
Cultura

Jordi Sánchez, el mítico Antonio Recio de ‘La Que se Avecina’, ingresado en la UCI

sábado, 6 de febrero de 2021
Siguiente publicación
Inés Arrimadas otorga aire a Puigdemont y este no desaprovecha la ocasión

Inés Arrimadas otorga aire a Puigdemont y este no desaprovecha la ocasión

Josep Borrell gana fuerza para ser el candidato del PSC en las generales por Barcelona

Josep Borrell gana fuerza para ser el candidato del PSC en las generales por Barcelona

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La abogada de los ‘amigos’ de Pablo Hasél detenidos en Madrid asegura que tienen “derecho a odiar a la Policía”
  • Los consejos de Alejo Vidal-Quadras a Ignacio Garriga para derrotar al separatismo catalán
  • TV3 regala su prime time del sábado a la abogada de Hasél, que justifica que se “odie a la policía”
  • Un agente de la Policía Nacional, herido por el lanzamiento de una señal de tráfico en Barcelona
  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete