El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Josep Borrell gana fuerza para ser el candidato del PSC en las generales por Barcelona

Por David Gerbolés Pérez
sábado, 23 de febrero de 2019
en Política
1 minuto/s de lectura
Josep Borrell gana fuerza para ser el candidato del PSC en las generales por Barcelona

Contenido relacionado

El PSC presentará una moción de apoyo a los Mossos en todos los ayuntamientos de Cataluña donde tiene representación

Los apestados y los miserables 

Jordi Cañas responde con contundencia a José Zaragoza por mofarse de Andrea Levy, que sufre fibromialgia

Josep Borrell en una imagen de archivo con su colega japonés

Este sábado Inés Arrimadas ha oficializado su presentación a las primarias de Ciudadanos para encabezar la lista de la formación naranja por Barcelona.

En este sentido se han disparado los rumores también sobre a la persona que podría encabezar la lista socialista por Barcelona, y según algunas fuentes, Josep Borrell estaría barajando muy seriamente ser el candidato.

Hasta ahora, muchos en el partido le miraban como la gran apuesta de Pedro Sánchez para liderar la lista europea del 26 de mayo. Ahora tiene otra alternativa sobre la mesa, y que en Ferraz sitúan en las últimas horas como algo más probable: que sea él quien encabece la candidatura por Barcelona en las generales del 28 de abril.

El próximo 2 de marzo, los socialistas catalanes eligen a líderes por las cuatro provincias. Y el 11, el Consell Nacional procederá a aprobar la totalidad de las candidaturas. El 17 el comité federal del PSOE ratificará las listas de generales, autonómicas, municipales (para localidades de más de 50.000 habitantes) y europeas.

[libro_aspillera]


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Josep BorrellPSC
Publicación anterior

Inés Arrimadas otorga aire a Puigdemont y este no desaprovecha la ocasión

Siguiente publicación

La Generalitat usa un cartel de bienvenida al Mobile World Congress como propaganda del “1 de octubre”

Contenido relacionado

Laura Borràs no condena la violencia contra VOX, pero sí la actuación de los Mossos
Política

La podredumbre avanza en Cataluña. Laura Borràs visita a Hasél en la cárcel y carga contra la justicia

miércoles, 3 de marzo de 2021
Los antisistema de la CUP proponen parar Cataluña “por los métodos que sean”
Política

Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos

martes, 2 de marzo de 2021
Así han prendido fuego unos vándalos a un furgón de la Guardia Urbana
Política

El “anarquismo”, el nuevo chivo expiatorio del separatismo para ocultar su violencia

martes, 2 de marzo de 2021
Siguiente publicación
La Generalitat usa un cartel de bienvenida al Mobile World Congress como propaganda del “1 de octubre”

La Generalitat usa un cartel de bienvenida al Mobile World Congress como propaganda del "1 de octubre"

Expertos en educación concluyen que “es necesario que la ‘inmersión’ en otra lengua sea voluntaria y no forzosa”

Expertos en educación concluyen que "es necesario que la 'inmersión' en otra lengua sea voluntaria y no forzosa"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete